SOCIEDAD
El gobierno impulsa una ley que otorga beneficios a quienes se incorporen al monotributo

La iniciativa reduce las cuotas mensuales con diferentes criterios según la categoría de inscripción

El Gobierno nacional presentó un proyecto de ley con una serie de incentivos para la formalización impositiva a través del monotributo, dirigido a sectores de la sociedad que por distintas razones están fuera del sistema.
La iniciativa lleva la firma del Ministro de Economía, Martín Guzmán, y fue girada al Congreso con fecha del 23 de diciembre bajo la denominación “Ley de creación del puente de inclusión fiscal al régimen simplificado para pequeños contribuyentes”.
La propuesta rebaja las cuotas para las diferentes categorías a través de la eliminación de algún componente de la cuota mensual o su reducción en porcentaje.
De esta forma se pretende un ingreso al sistema impositivo en forma gradual de allí la denominación de “sistema puente”.
El programa divide el menú de categorías: los segmentos “A”, “B” y “C” tendrán un tratamiento con rebajas directas y de la categoría “D” hacia arriba los descuentos serán en porcentajes.
Podrán adherir al nuevo sistema quienes inicien una nueva actividad o actualmente estén en la informalidad y los inscriptos en categorías A,B y C a partir del 20 de marzo de 2020. También podrán hacerlo los anotados en el monotributo social hasta categoría C e inscriptos en AFIP pero sin actividad en los últimos cinco años calendario.
De acuerdo a la norma girada al Parlamento, los monotributistas de las categorías A, B y C -desde enero facturan entre $466.202 y $970.203 anuales- dejarían de pagar el componente impositivo del monotributo, de manera permanente. En tanto, los primeros 24 meses no pagará el aporte previsional y del 25 al 48 abonará la mitad.
El pago del componente de salud será optativo.
Quienes se inscriban en la categoría D en adelante (ingresos a partir de $ 1.335.605 anuales) no pagarán el componente impositivo los dos primeros años, abonarán 50% el tercer año y 75% el cuarto. A partir del quinto pagarán el valor pleno. El resto de los componente los pagarán en su totalidad.
PROVINCIALES
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».
En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.
Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».
Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos