Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

6° Rally de los Glaciares: vibró el inicio del Clasificatorio en El Calafate

Publicado

el



Un duro comienzo pero emocionante: este viernes arrancó el Rally en Santa Cruz y el puntapié fue en Soberana. Con un escenario de muchas piedras, los 98 binomios saltaron a escena en una tarde ventosa. Por la noche hubo largada simbólica en el Anfiteatro del Bosque.

Sensacional: este viernes se puso en marcha la 6° edición del Rally de los Glaciares y el comienzo estuvo a la altura. En una tarde ventosa, el Clasificatorio tuvo bandera verde en Punta Soberana y desde allí largaron los 98 binomios desde las 17:30. El primer tramo recorrido, con una distancia de casi seis kilómetros, presentó un camino de mucha tierra suelta y algunas piedras de tamaño considerable que trajeron inconvenientes a la mayoría de los pilotos.

Después del «auto 0» de Candela Riestra, la piloto de Fórmula Santacruceña que se mueve con el WV Gol de su padre Adrián Riestra y representa a Río Gallegos, la categoría F aceleró en la villa turística para el primer paso de esta presentación. Correspondiente a la 3° fecha de Asociación de Pilotos de Turismo y Rally de Tierra del Fuego, la contienda regaló la recorrida de autos de todo tipo: con inyectores, carburación «standard» y modelos como las Daewoo Tico o Volkswagen Senda.

Comentado entre propios y extraños, el terreno mostró muchísimas piedras y complicaciones para todos los pilotos. Particularmente, a 400 metros de la llegada, una curva a la izquierda posterior a una bajada armó de las suyas y varios autos terminaron encajados en pleno campo. Aunque de manera muy rápida, el público presente se sumó a ser parte del Rally y «rescató» a varios de entre las matas.

«No pude ver todos los tramos pero conozco este lugar y son los caminos de El Calafate. Participé en 1995 y ahora le toca a mi hijo. El Rally es parte de mi familia hace tiempo», expresó Emilio Martínez quien se refirió a su hijo Emilio (WV Gol – Categoría D) en charla con LU12 AM680.

«Somos de Río Turbio pero nos encanta esto, llegamos hace un ratito pero aprovechamos para no perdernos esta primera etapa», comentó Sebastián, uno de los presentes a pocos metros de la ruta, junto a La Opinión Austral. «Estábamos de visita con la familia, somos de Buenos Aires, vimos que estaba el Rally y no quisimos dejar de venir. Es hermoso lo que se vive de tan cerca», compartió Hugo, turista, en diálogo con LOA.

Por la noche, la presentación oficial de la carrera en el Anfiteatro del Bosque. Después de la presentación de manualeros, puestos de artesanías, música y bandas en vivo, todos los autos montaron un espectáculo a todo ruido. Con la habitual rampa y un ocho para mostrar las máquinas, todos los participantes se presentaron en sociedad a El Calafate.

Segundo día
La continuidad de la competencia comenzará mañana en el Arroyo Los Perros y la primera prueba especial. El «prime» comenzará desde las 9:00 y tendrá cierre en Puerto Irma. Luego, la segunda comenzará 10:30 y será Río Mitre-Estancia Anita. Esos tramos se harán dos veces y el último del sábado tendrá lugar entre la Estación Transformadora y el autódromo Enrique Freile.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.