PROVINCIALES
Grasso: “La felicidad de las familias que recibieron su casa propia es el objetivo más importante para nosotros”

Así lo manifestó la titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), María Grasso, en el marco del acto protocolar realizado en el auditorio de la Iglesia “Bet-El” del barrio San Benito, mediante el cual el Gobierno de Santa Cruz, efectivizó la entrega de 50 unidades habitacionales a familias de Río Gallegos.
“La felicidad de las familias que recibieron su casa propia es el objetivo más importante para nosotros”, dijo la titular del IDUV, explicando que dichas unidades habitacionales “pertenecían al programa nacional Techo Digno, que no fueron finalizadas durante el gobierno de Macri entre los años 2015 y 2019”.
“Todo esto es posible por la decisión de la gobernadora Alicia Kirchner quien dispuso que, con fondos provinciales, pudiéramos terminarlas” expresó. Y detalló, más adelante, que “las 50 viviendas entregadas, son de 60 metros cuadrados con construcción en seco, 2 dormitorios y equipadas con cocina, termotanque, baño completo y con servicios habilitados”.
En cuanto a las viviendas especiales para personas con movilidad reducida, la presidenta del IDUV, señaló que “en esta oportunidad, hemos entregado 4 casas adaptadas que se componen de 65 metros cuadrados, baño adaptado y demás comodidades”.
“Seguimos con este mismo objetivo en todas las localidades, trabajando con los municipios y el Gobierno Nacional”, concluyó.
El testimonio de los felices adjudicatarios
La adjudicataria Yamila, acompañada de su familia, expresó que “insistimos mucho en todos los sorteos del Procrear y hoy estamos felices de poder tener nuestro techo”. “Tenemos muchos proyectos para realizar en nuestro hogar”, aseguró.
Cecilia Rosales, otra feliz adjudicataria, indicó que fue “una emoción al saber que salimos sorteados y ahora podremos disfrutar de nuestro techo propio”.
A su vez, Ulises Gabriel Nievas, acompañado de su madre, Sandra González, expresó su “gran felicidad por recibir la casa propia con el apoyo de nuestro Gobierno Provincial”. “Mi madre siempre estuvo tras el sueño de la casa propia y hoy estoy muy feliz por ella”, finalizó.
Por su parte, Marta Zalazar, quien recibió una casa adaptada, expresó que “hace 18 años que estábamos inscriptos en el IDUV” y “ahora estoy completamente feliz por cumplir mi sueño y el de toda mi familia”. “Esto nos ayudará a salir adelante” finalizó, “al borde de las lágrimas
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios