PROVINCIALES
Zabala: “Hacemos un llamado a los medios de comunicación a informar con responsabilidad”

Tras el reciente comunicado emitido por la familia Trigo acerca del tratamiento conjetural y especulativo que se realizara en algunos medios de comunicación acerca del femicidio de Rocío Trigo, acontecido días atrás en la localidad de Puerto Deseado, desde el Ministerio de la Igualdad e Integración de Santa Cruz, se hace un especial llamado a la reflexión y se insta a quienes tienen la responsabilidad de informar a hacerlo con seriedad y respeto.

En ese sentido, la subsecretaria de Prevención y Abordaje Integral de las Violencias por Motivos de Género, Carolina Zabala, expuso en LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, algunos aspectos relevantes a los efectos de llevar adelante un abordaje responsable de temas como femicidios en los medios de comunicación. “Es necesario hablar en lo que tiene que ver con la prevención de las violencias porque es importante la cobertura y visibilización de hechos que tienen que ver con femicidios, transfemicidios y todo lo que tenga que ver con un contexto de violencia de género para concientizar, visibilizar y erradicar este tipo de violencias”, señaló. A la vez, consideró que hay una diferencia entre la información con responsabilidad tanto para evitar y prevenir como la promoción de los hechos y la espectacularización de tales situaciones al ir a las vías de las personas que pierden la vida con estos hechos. “Hacemos un llamado a los medios de comunicación a informar con responsabilidad junto con el acompañamiento del estado para erradicar la violencia”, recalcó.
Por otra parte, indicó que “se deben abordar estos temas sin culpabilizar y justificar, pero, además, intentar alguna línea de investigación por parte del propio medio, sino que eso queda en manos de la justicia. No hay que entrar en detalles sobre la vida de la persona porque si no esto genera estereotipos”.
En relación al femicidio de Rocío Trigo, la funcionaria de la Cartera de Igualdad e Integración, manifestó: “En reunión con la familia de la víctima, nos transmitieron el dolor que implicó enterarse por los medios antes que la justicia. Es un dolor inmenso para ellos y no es bueno que los medios de comunicación lo sigan replicando. Luego, nos transmitieron el comunicado que se viralizo en donde se llama esto del morbo y la espectacularización”.
Sobre este aspecto, precisó que además de generar una desinformación, se llega a tal punto de realizar una promoción de los hechos. Por eso, “hay que ser muy responsable al informar desde el lado de la prevención y visibilización, y es que hace poco se llevó a cabo una capacitación sobre el Tratamiento Periodístico sobre el Delito de Trata de Personas”.
Además, instó a los medios de comunicación a trabajar con respeto y tomar los recaudos y protocolos sobre los hechos de femicidios y transfemicidios. “Trabajar en base a esto para cumplir un rol de formación e información que sirva a todos”, finalizó.
NOTA: Se adjunta el protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (Femicidio/Feminicidio)
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal