RIO TURBIO
YCRT: Tercera reunión en el Ministerio de Trabajo aun sin acuerdo

Miguel Paéz de refirió a la reunión mantenida este martes en el Ministerio de trabajo y los puntos tratados.

Miguel Paéz, congresal provincial de ATE y referente del sector multicolor en el yacimiento, se refirió a la tercera reunión en el Ministerio de Trabajo con la empresa YCRT y el punto donde se encuentran las negociaciones entre la empresa y el gremio.
En ese sentido, Paéz, indicó que “se están llevando adelante las negociaciones previstas en el Ministerio de trabajo entre YCRT y nuestra organización gremial. Se llevaron a cabo diferentes presentaciones por parte de los trabajadores y también hubo contestaciones y propuestas presentadas por parte de la empresa”
“En la última asamblea que se llevó adelante por los trabajadores se estableció la contestación a todo lo que propuso la empresa en la última audiencia. En ese sentido ahora estamos a la espera de que la presentación que fue hecha por los trabajadores en esta última audiencia que se celebró el martes, tenga respuesta favorable por parte de la empresa”
En relación a los puntos solicitados por el cuerpo de delegados detalló: “En cuanto a los puntos que se presentaron por parte de la empresa sobre la recomposición salarial, la empresa manifestó que se compromete a abrir un expediente ante Economía para poder hacer frente con los fondos sobre diferentes aumentos que no se aplicaron por parte del Estado Nacional, en la intervención anterior a los trabajadores, lo que ocasionó el retraso salarial que hoy se ve impactado en el bolsillo de los compañeros”
“Los trabajadores manifestamos que necesitamos que esto se resuelva lo antes posible”, sostuvo Paéz
“En este punto la empresa manifiesta de que debido a esta situación de reclamo es imperioso que se tiene que resolver lo antes posible lo del salario y manifiesta que se le va a modificar el rubro premio estímulo y se le va a elevar esos montos, que no es un aumento sino que es una actualización sobre el retraso de los aumentos que no se aplicaron”
Vale mencionar que dicho premio será cobrado por los trabajadores de base y se liquidará de acuerdo al sector laboral en que prestan servicio. Jefaturas y cargos jerárquicos no percibirán este rubro.
Estas dos propuestas, fueron aceptadas por los trabajadores.
“Después está el otro punto sobre la deuda que tiene el estado nacional e YCRT, en cuanto al concepto de BAE y pasajes, en que vuelven a mantener la misma propuesta de abonar solamente $20.000 a cuenta de deudas hasta tanto se pueda conformar una mesa de trabajo donde se calcule de cuanto es la deuda que tienen con cada uno los trabajadores”, contó Paéz
“Solamente se van a hacer cargo de la deuda del 2019, y ahí es donde hubo un poco más de discusión porque en realidad la deuda exigible es toda la deuda, o sea del 2014 en adelante porque está dentro de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y se han hecho presentaciones colectivas por parte de la organización gremial reclamando la deuda permanentemente en su totalidad”
En ese sentido los trabajadores dijeron que la propuesta de la empresa “es insuficiente y que solicitamos que si hay voluntad de pagar las deudas que sean $20.000 por el concepto de BAE y $20.000 por el concepto de pasajes y que estos conceptos sean actualizados”
“Además de eso, solicitamos que se comprometa (la empresa) en treinta días a resolver el tema de cuanto es lo que le debe a cada trabajador”, expresó
Por otra parte se planteó nuevamente el tema de los inversiones : “Hay inversiones urgentes que hay que hacer en diferentes sectores por eso solicitamos que se presente el presupuesto de este año y cuanto fue direccionado a las inversiones” , dijo Paéz
Por otra parte se pidió información sobre el presupuesto adjudicado para la empresa: “Según tengo información sería de 13.000 millones de pesos para el presupuesto 20-21, aunque todavía no se aprobó, es lo que está presentado”, afirmó
Otro de los ítems que se discutió fue Punta Loyola. “La empresa dice que no va a haber tercerización y aclara que todos los trabajos que se puedan hacer se harán con personal de YCRT. Pero ahí dejan una puertita abierta porque en el caso de que YCRT no pueda hacer frente a estos trabajos se está diciendo que se va a tener que contratar o subcontratar una empresa privada. Ahí manifestamos que si no se pueden realizar por falta de personal, que la empresa se comprometa a tomar el personal que falta para hacer frente a esos trabajos”, recalcó Paéz
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas