28 DE NOVIEMBRE
YCRT sigue integrando la lista de empresas que podrían privatizarse: cuáles son las demás incluidas

El oficialismo cedió y propuso quitar a Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA de las empresas a privatizar. Las 8 compañías estatales que aún quedan en el listado del proyecto, y que incluye a YCRT
En el debate en la Cámara de Senadores de la Ley Bases, el oficialismo anunció que estaba dispuesto a modificar el artículo 7 de la Ley Bases para quitar de las empresas «sujetas a privatización» Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) – que controla la TV Pública y Radio Nacional y sus 40 repetidoras en el país-.
El anuncio lo hizo el senador oficialista Bartolomé Abdala, quien tuvo a su cargo la lectura inicial del proyecto.
El texto original proponía la privatización total de Aerolíneas Argentinas S.A., Energía Argentina S.A., Radio y Televisión Argentina S.E., Intercargo SAU y otras que podrían ser privatizadas de manera parcial o concesionadas: Agua y Saneamientos Argentinos S.A.; Correo Oficial de la República Argentina S.A.; Belgrano Cargas y Logística S.A.; Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (SOFSE) y Corredores Viales S.A.
Por su parte, para los casos de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Yacimientos Carboníferos De Río Turbio (YCRT) se deberá «organizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin; e incorporar la participación del capital privado, debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social».
«Atendiendo la necesidad de concentrar la actividad del Estado en sus funciones esenciales, se dispone la privatización de determinadas empresas públicas, en el marco de la normativa al efecto vigente de la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, con el fin de generar mayor competencia y eficiencia económica, reducir la carga fiscal, mejorar la calidad de los servicios, promover la inversión privada y profesionalizar la gestión de las empresas», se argumenta en el texto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo.
Cuáles son las empresas públicas que podrían privatizarse si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
- AYSA
- Energía Argentina
- Intercargo
- Belgrano Cargas
- Sociedad Operadora Ferroviaria S.E
- Corredores Viales
- Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA)
- Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)
Qué tiene que pasar para que se privaticen las empresas públicas
En el caso de aprobarse este miércoles la ley en general, deberá debatirse el texto punto por punto en lo que será una sesión maratónica. El capítulo de privatizaciones fue uno de los principales puntos de disputa, tal es así que la lista se redujo este mismo miércoles.
Cuando se le dio media sanción en la Cámara de Diputados, las privatizaciones fueron aprobadas con 138 votos. Sin embargo, el gobierno barajó la posibilidad de quitar Aerolíneas del listado para poder aprobar el artículo sin que vuelva a la Cámara baja. Respecto al Correo, los senadores patagónicos y los del norte del país coinciden en la necesidad de que sea público para evitar el aislamiento de las localidades más pequeñas.
Uno de los principales asesores del gobierno y futuro ministro de algún ministerio a definir, Federico Sturzenegger, aseguró en X: «El gobierno aporta una visión fresca sobre las empresas públicas. El objetivo no es necesariamente intentar hacerlas rentable. En muchos casos justamente el sector público NO puede hacerlas rentable. El objetivo es transferirlas esas al sector privado que sí puede hacerlo».(Infobae)
28 DE NOVIEMBRE
El «Deportivo Curva» compitió en un torneo infantil en Piedra Buena

El Deportivo Curva viajó a la ciudad de Piedra Buena para participar en un torneo de fútbol infantil y regresó con excelentes resultados. Martín Porzuelo, entrenador del equipo, compartió su experiencia y emociones después de la victoria.
«La categoría 2012 salió campeona después de ganar la final 5-4 contra Hispano, y la categoría 2016 quedó segunda después de perder la final 4-3 contra los organizadores», destacó Porzuelo.
El entrenador destacó la calidad del torneo y la competencia que enfrentaron. «Fue un torneo muy nivelado, con ocho equipos divididos en dos zonas de cuatro. Nuestros chicos jugaron muy bien y demostraron un gran nivel de fútbol».
Porzuelo también destacó la importancia del trabajo y el compromiso de los chicos. «Es lindo ver cómo se está anotando el trabajo y el compromiso de los chicos. Ahora tenemos que prepararnos para las competencias de AFA y AFUSA».
El Deportivo Curva regresó a casa con la moral alta y listo para enfrentar nuevos desafíos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio