RIO TURBIO
YCRT, entre las empresas públicas con mayores déficits económicos

El informe de la Oficina Nacional de Presupuesto posiciona a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en el cuarto lugar entre las compañías estatales con números en rojo. La carbonífera acumuló un déficit operativo de $8.728 millones en los primeros nueve meses del año, pese a recibir $53.837 millones en transferencias del Tesoro Nacional.
Un reciente informe elaborado por la Oficina Nacional de Presupuesto (ONP), difundido por Infobae, detalla la situación económica de las empresas públicas argentinas al cierre del tercer trimestre de 2024. Según el análisis, Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) se encuentra en el cuarto puesto entre las compañías estatales con mayores déficits operativos.

De enero a septiembre, YCRT registró un déficit de $8.728 millones, a pesar de haber recibido transferencias corrientes del Tesoro Nacional por $53.837 millones. Sin estos recursos, el rojo operativo habría ascendido a $62.565 millones, lo que refleja la dependencia de la empresa de los aportes del Estado para sostener su funcionamiento.
El informe destaca que, en total, las transferencias del Tesoro Nacional a las empresas públicas no financieras alcanzaron los $2,8 billones en los primeros nueve meses del año, un 155% más que en el mismo período de 2023. Sin embargo, esta cifra quedó por debajo de la inflación anual del 209% registrada en el mismo período.
Entre las empresas con mayores déficits, Aerolíneas Argentinas lidera el ranking con $262.251 millones en rojo, seguida por la Casa de Moneda con $28.830 millones y Tandanor con $25.919 millones. YCRT, por su parte, ocupa el cuarto lugar, consolidando su posición como una de las empresas públicas con mayores desafíos económicos.
El informe también subraya que de las 32 empresas analizadas, 17 tuvieron resultados económicos deficitarios, sumando un total de $350.456 millones en números negativos. Este panorama pone de manifiesto las dificultades de gestión y sostenibilidad que enfrentan muchas de estas compañías.
En el caso de YCRT, su inclusión en la Ley Bases para una eventual privatización ha generado debates sobre el futuro de la empresa y su impacto en la región. La carbonífera, ubicada en la provincia de Santa Cruz, desempeña un rol estratégico en el sector energético, pero sus resultados financieros evidencian la necesidad de ajustes estructurales.
La discusión sobre el destino de las empresas públicas continúa siendo un tema clave en la agenda nacional, mientras se evalúan medidas para reducir el déficit fiscal y optimizar el uso de los recursos del Estado.
RIO TURBIO
Campaña: “Fede necesita su silla para seguir creciendo”

Luciano Dalla Fontana, entrenador del equipo de básquet adaptado CRiGal, expresó su respaldo a la campaña solidaria “Todos por Fede” a través de un emotivo video en redes sociales.
“Hace muy poco sumamos a Federico Gaitán, un atleta de Río Turbio con unas condiciones tremendas. Ya entrenó con nosotros y está muy entusiasmado. Pero hoy necesita su silla de ruedas para básquet”, explicó el DT.
El equipo CRiGal representa a Río Gallegos y a toda la provincia de Santa Cruz, y la llegada de Fede marca un nuevo paso en su desarrollo como deportista. “Sé que se está haciendo una campaña. Los invito a sumarse, porque Fede necesita esa silla para seguir creciendo en este deporte que tanto le gusta”, concluyó Dalla Fontana.
Recordamos que continúa la venta de rifas solidarias con importantes premios, y todo lo recaudado se destinará a la compra de la silla deportiva adaptada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Congreso del PJ en Santa Cruz: ¿A Grasso no le responde la tropa?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Carta al Congreso Provincial del PJ Santa Cruz
-
INFO. GENERAL7 horas atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Somos Energía Para Renovar Santa Cruz