Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

RIO TURBIO

«YCRT en marcha: Reactivación, transparencia y compromiso con el futuro de la Cuenca»

Publicado

el


El interventor Pablo Gordillo destacó los avances en la reactivación productiva de YCRT, la importancia de la transparencia en la gestión y el compromiso con los trabajadores activos y jubilados.

En el marco de los festejos por el Día de Santa Bárbara, patrona de los mineros, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, compartió un mensaje de esperanza y compromiso con los vecinos de la Cuenca Carbonífera. “Estoy feliz de estar aquí con ustedes, celebrando un día tan especial. Pedimos a Santa Bárbara que nos proteja a todos y a nuestras familias en este camino que estamos transitando juntos”, expresó al iniciar su discurso.

Gordillo hizo un balance de su gestión, que comenzó hace menos de dos meses, y detalló los pasos dados hacia la reactivación de la actividad productiva de la empresa. “Hemos iniciado un plan centrado en la venta de carbón y la puesta en marcha de las usinas, en conjunto con el Gobierno de la provincia y el acompañamiento de gremios y trabajadores”, indicó.

Respecto a la situación actual de YCRT, subrayó los desafíos que enfrenta. “Es de público conocimiento que la situación jurídica de la empresa no es ideal. Llevamos casi 20 años sin definiciones concretas en inventarios, balances y rendiciones de cuentas. Sin embargo, hemos diseñado un mecanismo de licitación pública internacional para garantizar transparencia y rapidez en la venta de las 30 mil toneladas acopiadas en el Puerto de Punta Loyola”, detalló.

Asimismo, anunció la presentación de un proyecto de inversión ante la Secretaría de Energía y el Ministerio de Economía para reactivar la usina de 21 MW y mejorar el acceso al sistema de transporte de energía eléctrica. “Queremos ingresar al mercado internacional del carbón con un plan de producción cumplible y sostenible”, añadió.

Gordillo también enfatizó el compromiso con los trabajadores jubilados de YCRT. “Estamos trabajando con ANSES para garantizar que los ingresos se abonen en tiempo y forma. Además, hemos propuesto a los sindicatos la creación de un fondo compensador que mejore los ingresos, especialmente de aquellos que menos tienen”, señaló.

Antes de finalizar, agradeció al equipo de trabajo de la usina de 21 MW que, durante nueve días, abasteció de energía a los pueblos de la Cuenca. “Logramos una vez más vender energía para nuestra gente, y eso demuestra lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos”, concluyó Gordillo.

Finalmente, expresó su gratitud al gobernador Claudio Vidal por la confianza depositada en su equipo. “Con trabajo social y transparente, podemos convertir a nuestro complejo carboeléctrico-ferroportuario en una empresa productiva y orgullo de Santa Cruz”, finalizó el interventor.


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.