28 DE NOVIEMBRE
YCRT: El Gremio ATE elevó notas reclamando el pago de la BAE 2021 y el bono otorgado por el gobierno

En dos notas enviadas a la intervención, el gremio reclama el pago de la BAE 2021 y propone que se abone en febrero del 2022 la totalidad de dicho rubro. Por otra recuerda que a través del decreto 885/2021, se estableció “una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y de percepción única por persona” de 20.000 pesos, a abonarse con los salarios del mes de diciembre de 2021.

En una nota elevada a la intervención de la empresa YCRT a cargo de Germán Arribas con fecha 22 de diciembre, el gremio ATE reiteró el pedido de pago de BAE 2021
En la nota destacan que de acuerdo a la convención colectiva actual y con plena vigencia, en el apartado -Bonificación Anual Extraordinaria -en el inciso referido al pago de dicha bonificación, cada año, las partes se deben reunir en el mes de enero y acordar la modalidad de pago de dicho beneficio.
Por este motivo, solicitan que se realice la reunión pre establecida para la discusión únicamente de este tema, para el miércoles 05 de enero, a las 14 hs en las instalaciones de YCRT.
Por otro lado, el gremio propone que se abone en febrero del 2022 la totalidad de dicho rubro a todos los agentes comprendidos en el CCT E3/75.

Bono de fin de año
Asimismo, en una segunda nota, ATE, recuerda que a través del decreto 885/2021, publicado con la firma del presidente Alberto Fernández y todos los ministros, se estableció “una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y de percepción única por persona” de 20.000 pesos, a abonarse con los salarios del mes de diciembre de 2021.
Según se indica en el texto, el bono alcanza al personal en actividad dependiente de las jurisdicciones y organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria
-
RIO TURBIO1 día atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sonríe 2 estremeció a Río Turbio en una noche de puro terror