Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

YCRT: búsqueda de personal para Infraestructura Tecnológica

Publicado

el


YCRT busca incorporar agentes para la Gerencia de Infraestructura Tecnológica. Las personas interesadas que cumplan con los requisitos solicitados deberán enviar CV completo a [email protected]

IMPORTANTE:

  • Colocar en el asunto del correo electrónico la referencia: Búsqueda Técnico Junior IT, Búsqueda Técnico de Redes Junior IT, Búsqueda Administrador de Servidores, Búsqueda Administrativo Técnico Junior y Búsqueda Responsable División OT, de acuerdo con el puesto solicitado.
  • La convocatoria y recepción de CV se encontrará vigente hasta el día 08/07/2022

1) TÉCNICO JUNIOR IT

Tareas: Armado de PC, mantenimiento básico de hardware, instalación y configuración de sistemas operativos, programas, manejo básico de ofimática (navegadores, Word, Excel, y correo electrónico), Instalación y configuración de impresoras y periféricos, asesorar y guiar al usuario para el uso correcto y dinámico de las distintas herramientas informáticas. 

Requisitos: 

  • Cursos y/o certificaciones y/o materias aprobadas terciario o universitario referente a Informática.
  • Conocimiento y armado de PC. 
  • Conocimiento de periféricos. 
  • Conocimiento de mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software.
  • Experiencia comprobable como mínimo de 6 meses 

Competencias: Integridad y ética. Resolución de conflictos y proactividad. Base de trabajo en equipo, confianza, coordinación, comunicación, compromiso, y complementariedad.

2) TÉCNICO DE REDES JUNIOR IT

Tareas: Administración básica de router, firewalls y switch. Armar puestos de red y testear, Acometida de cableados estructurados y/o fibra óptica, realizar montaje de dispositivos inalámbricos, rack, pacth-panel, switch, UPS y servidores. Comandos básicos de red. 

Requisitos: 

  • Cursos y/o certificaciones y/o materias aprobadas terciario o universitario referente a redes de datos.
  • Manejo de PC: manejo básico de ofimática navegadores, Word, Excel y correo electrónico. 
  • Conocimiento de Redes de datos, rack, clasificación de cables de red, topología, herramientas y dispositivos de redes. 
  • Experiencia comprobable como mínimo de 6 meses 

Competencias: Integridad y ética. Resolución de conflictos y proactividad. Base de trabajo en equipo confianza, coordinación, comunicación, compromiso, y complementariedad.

3) ADMINISTRADOR DE SERVIDORES JUNIOR (SISADMIN) IT 

Tareas: Gestionar Active Directory, servicios DHCP y DNS, y cuentas de usuarios. Carga de datos y monitorizar el rendimiento de servidores. 

Requisitos: 

  • Cursos y/o certificaciones y/o materias aprobadas terciario o universitario referente a Windows servers.
  • Manejo de PC: manejo básico de ofimática navegadores, Word, Excel y correo electrónico. 
  • Conocimientos básicos de instalación y configuración de Windows Server. 
  • Manejo básico de red de dominio. 
  • Experiencia comprobable como mínimo de 6 meses 

Competencias: Integridad y ética. Resolución de conflictos y proactividad. Base de trabajo en equipo, confianza, coordinación, comunicación, compromiso, y complementariedad.

4) ADMINISTRATIVO TÉCNICO JUNIOR

Tareas: Atención a usuarios, Manejo de Excel y Word, Atención de mail de soporte IT, registración y seguimiento de tickets, escanear e imprimir documentación. 

Requisitos: 

  • Cursos y/o certificaciones y/o materias aprobadas terciario o universitario referente a Administrativo y/o Manejo de PC.
  • Manejo de PC: manejo básico de ofimática navegadores, Word, Excel y correo electrónico 
  • Experiencia comprobable como mínimo de 6 meses 

Competencias: Integridad y ética. Resolución de conflictos y proactividad. Base de trabajo en equipo, confianza, coordinación, comunicación, compromiso, y complementariedad.

5) RESPONSABLE DIVISIÓN OT

Tareas:

• Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades requeridas para el desarrollo, la adquisición, el mantenimiento y actualización de los sistemas OT. 

• Planificar, organizar, dirigir y controlar administración e implementación de proyectos OT. 

• Interactuar con el jefe inmediato y las áreas dependientes a fin de dar diagnóstico y su vez aportar a la resolución de problemas derivados a la infraestructura de red y servicios OT. 

• Interactuar y planificar planes para el crecimiento de tecnología de operaciones. 

• Realizar reuniones periódicas para determinar avance de proyectos. 

• Mantenerse al día con las nuevas tecnologías OT.

• Formular, ejecutar y controlar las normas, planes de trabajo y procedimientos establecidos que aseguren el logro de los objetivos OT. 

• Cumplir con las normas y procedimientos de seguridad e higiene establecidas por la empresa. 

• Optimizar el uso de los recursos materiales de la empresa en su área de labores

Requisitos:

  • Técnico en Electrónica – Analista de Sistemas – Cursos de Redes (LAN, MAN, WAN, Cableado estructurado, Administrador de redes)
  • Conocimientos sobre circuitos digitales.
  • Idioma Inglés avanzado
  • Manejo de instrumentos de medición (osciloscopio, analizadores de señales, y testers).
  • Conocimientos de Técnicas de ingeniería inversa, y digitales.
  • Administración de servidores Linux y Windows.
  • Manejo avanzado de red de dominio.
  • Experiencia comprobable como mínimo de 6 meses 

Competencias: Integridad y ética. Resolución de conflictos y proactividad. Base de trabajo en equipo, confianza, coordinación, comunicación, compromiso, y complementariedad.


INFO. GENERAL

Allanaron hoteles de lujo y clínicas privadas por la causa de las mujeres rusas embarazadas que llegan al país

Publicado

el



Los hoteles allanados son el Park Hyatt y Alvear, y en uno de ellos se obtuvo documentación de pagos realizados por una de las agencias involucradas en la causa con el monto de 6.000.000 de pesos.

Hoteles de lujo de la zona de Puerto Madero y de la Avenida Alvear, en Recoleta, clínicas privadas y estudios jurídicos fueron allanados en los últimos días en la causa que investiga el arribo al país de mujeres rusas embarazadas.

Según confirmaron fuentes policiales a NA, los operativos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires y en diferentes localidades del conurbano bonaerense y fueron llevados a cabo por efectivos de División Asuntos Migratorios de la Policía Federal.

Esta vez fueron allanados hospitales públicos y privados donde se atendieron a estas ciudadanas, hoteles donde se alojaron, varios domicilios y un estudio jurídico que sería uno de los que se encarga de realizar los trámites para que los ciudadanos rusos consiguieran la Carta de Ciudadanía.

Tras los allanamientos, ordenados por la jueza María Romilda Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1, los investigadores determinaron que una de las agencias que está en la mira hizo un pago por $6.000.000 a uno de los hoteles.

Las fuentes confirmaron que los hoteles allanados son el Park Hyatt y Alvear, y en uno de ellos se obtuvo documentación de pagos realizados por una de las agencias involucradas con el monto de 6.000.000 de pesos.

Además, se obtuvieron diversas facturas a nombre de una de las agencias bajo investigación y se descubrió que los depósitos se hicieron en efectivo a través de un cajero automático.

En la clínica de zona norte que fue allanada y en la que presta servicios una profesional especialista en obstetricia la cual fue partícipe de gran cantidad de nacimientos de niños con madre de nacionalidad rusa, se procedió al secuestro de documentación relacionada a estas pacientes en formato digital y papel, como así también su teléfono celular.

Los operativo se realizaron con el objetivo de desenmascarar entre otros puntos, la ruta del dinero cobrado por el servicio de las agencias de hacer llegar ciudadanas rusas embarazadas al país para tener a sus hijos y obtener la ciudadanía de todo el grupo familiar, siendo que los costos, ascienden hasta los U$S 30.000.

Primeramente se había determinado que varias parejas rusas presentaron documentación apócrifa para conseguir las residencias permanentes y por tal motivo los extranjeros que aspiren a la residencia tienen que validar una certificación de domicilio donde deben manifestar la decisión de vivir en país y dónde lo harán. Ese trámite es imprescindible para el avance del otorgamiento de la residencia permanente que otorga la Dirección Nacional de Migraciones.

Al inicio del caso, se pudieron detectar que en unos 70 trámites se habían presentado constataciones de domicilios falsas, y la documentación se presentó con firmas y sellos apócrifos de funcionarios policiales.

También se pudo saber, durante la investigación, que buena parte de los ciudadanos de nacionalidad rusa, casi el 80% que realizan su radicación permanente en el territorio nacional, emigran a otras latitudes y se pierde con ello la esencia de la permanencia en este país.

Hasta el momento, los investigadores lograron identificar a una mujer que es quien administra la agencia dedicada a estos trámites y ya fue imputada junto a su esposo. Ambos son de nacionalidad rusa, y quedaron imputados en la causa, junto a la gestora que era quien se encargaba de presentar la documentación de las ciudadanas de nacionalidad rusa ante Migraciones.

Esa agencia, contaron las fuentes, ofrece tres tipos de servicios que tienen precios de 3.500, 7.500 y 15.000 dólares para la gestión de los nacimientos, tanto como lugares de alojamiento, y gestión ante las diferentes clínicas para poder dar a luz.

Se indicó además, que esa agencia no es la única que ofrece el asesoramiento a los ciudadanos rusos que vienen al país, sino que los investigadores continúan trabajando detrás de otras agencias de similares características.

También se comentó se continúa tras la pista de las traductoras que asistían a estas ciudadanas rusas, en los diferentes nosocomios bajo investigación, y que habrían sido contratadas por las agencias.

Y otra faceta más del negocio de la llegada de ciudadanos desde Rusia es la participación de estudios jurídicos, los cuales se encargan de presentar los formularios para solicitar la Carta de Ciudadanía ante la justicia en lo Civil y Comercial Federal, siendo que para las mismas no se requiere la participación de un profesional para su tramitación y es gratuita.

Los investigadores encontraron durante los allanamientos convenios de honorarios entre los ciudadanos rusos y los abogados por cifras que van entre los 3.000 y los 5.000 dólares.

La causa comenzó a investigarse en diciembre pasado cuando se denunció la existencia de agencias que fomentaban el ingreso de mujeres de nacionalidad rusas embarazadas al país, para que den a luz y luego conseguirles la documentación necesaria para llegar a obtener el pasaporte argentino.

Ello se debe a que el documento expedido por el estado nacional, es buscado por los ciudadanos rusos, especialmente desde el inicio de la guerra, ya que permite ingresar sin visa a muchos más países, especialmente a los del bloque Europeo y a Estados Unidos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.