SOCIEDAD
“Ya no sé qué más nos va a pasar a los argentinos”, Alberto Fernández se refirió a la ola de calor

El presidente, Alberto Fernández agradeció a los industriales que moderaron el consumo para evitar los apagones masivos

Alberto Fernández habló sobre la ola de calor por primera vez. Recordemos que la misma, generó masivos apagones en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Asimismo, explicó que el Gobierno le pidió a las industrias que moderen el consumo para evitar que los hogares sufran los cortes de luz.
Desde la Residencia de Olivos, el Jefe de Estado reconoció que la jornada de este jueves fue difícil por las altas temperaturas. “Ya no sé qué más nos va a pasar a los argentinos, tuvimos una ola de calor que no se repetía hacía no sé cuántos años”, comentó el Presidente en un intento de mantener el buen humor ante la acumulación de problemas que enfrenta su gestión
Luego de ello, no dejó pasar la oportunidad para agradecer a los empresarios por haber reducido el consumo, aunque eso implicaría para un poco la producción: “Nos acompañaron, a esos empresarios quiero darles públicamente las gracias. Grandes industrias y medianas industrias que se dieron cuenta que por ahí por querer seguir produciendo un día generaban un impacto negativo donde ellos mismos quedaban sin energía”, detalló.
Por otra parte, Alberto Fernández remarcó que los problemas con el suministro de energía no están del todo resueltos y podrían repetirse durante los próximos días si las temperaturas se mantienen tan altas: “Mañana va a ser un día un poquito peor que hoy, pero si mañana cumplimos como hoy vamos a poder sobrellevarlo bien”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»