Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Weinzettel: “Si se actúa rápidamente, se pueden prevenir casos masivos”

Publicado

el


Tras la confirmación del segundo caso de Viruela Símica en Santa Cruz, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, brindó detalles y recomendaciones preventivas de este virus, en una entrevista radial de LU14 Radio Provincia.

En este sentido, la secretaria de Estado de Salud y Políticas Sanitarias, Bárbara Weinzettel, subrayó que “lo importante, aquí, es que la pandemia nos ha dejado la enseñanza de cuidar a los demás y de cuidarnos a nosotros mismos” y “puntualmente, en la Viruela Símica, la semana pasada hubo un primer caso sospechoso que se confirmó el pasado viernes 30 de septiembre, a última hora, mediante el Instituto Malbrán que es nuestro centro nacional de referencia para analizar las muestras”.

Por lo que ratificó que “sobre el fin de semana, hubo otro caso sospechoso que acaba de ser confirmado, por lo cual, en Santa Cruz, hay dos casos confirmados” y explicó que “ante la aparición de un nuevo caso, se activa lo que llamamos el bloqueo epidemiológico que tiene que ver no sólo con el paciente, sino también con su entorno” y “lo que hacemos puntualmente, es indicarles cuáles son las medidas que deben tomar”.

¿Cómo se contagia este virus?

A raíz de esto, la funcionaria de Salud, indicó que “la incubación de esta enfermedad se da entre seis y trece días, y el cuidado del paciente se realiza durante tres semanas”, acotando que “este es un virus que se transmite de persona a persona, por contacto sexual, estrecho, físico, piel a piel, o mediante mucosas”, asegurado que “nosotros actuamos siempre ante el caso sospechoso” y que “el que se aísla es el paciente, mientras que el resto toma las medidas necesarias como usar barbijo; y, si comparten el mismo hogar, evitar el uso de los mismos utensilios”.

En este orden, detalló además que “hay otras vías de contagio menos frecuentes tales como los materiales contaminados como utensilios, ropa de cama, o toallones que deben ser higienizados aparte” y que “si los convivientes no presentan síntomas, no deben hacer el aislamiento”.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Más adelante, y en relación a los síntomas más frecuentes, Bárbara Weinzettel, apuntó que “se manifiesta con ampollitas que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo, preferentemente en la cara, regiones genitales, perianales, o los pies” añadiendo que “todo esto puede ir acompañado de fiebre, dolor de cabeza, muscular, de espalda, inflamación de ganglios, y cansancio”. “Ante esto lo más recomendable es consultar al médico porque, de esa manera, nosotros, desde nuestro protocolo, podemos cuidar al entorno”, enfatizó.

“Si se actúa rápidamente, se pueden prevenir casos masivos”, aseguró Weinzettel, informando que “a nivel nacional hay cuatrocientos casos” y que “las dos personas contagiadas de nuestra provincia, acudieron al Hospital Regional, con la sintomatología señalada, ante lo que se les tomó la correspondiente muestra”, recalcando que “el primer caso no tuvo contacto con el segundo, así que estamos atentos a la aparición de nuevos contagiados”. “Este tipo de enfermedades, que se contagian de persona a persona, viajan en avión”, agregó finalmente.


Avisos

PROVINCIALES

Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

Publicado

el



El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.

Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.

Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.

Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.

Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.

“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.