PROVINCIALES
Gremio docente convocó a un nuevo paro de 48 horas y advirtió más medidas de fuerza de no haber negociación

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), sesionó en un nuevo Congreso Extraordinario Provincial en el que resolvieron convocar a un nuevo paro de 48 horas para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre.
La medida de fuerza se mantiene hace semanas en la provincia, siendo el último paro docente el pasado 28, 29 y 30 de septiembre.
De esta forma, en los establecimientos donde docentes adhieran a la medida, los estudiantes regresarán a la escuela recién el próximo martes 11 de octubre. Esto es debido a que este viernes 7 y lunes 10 son días feriados a nivel nacional.
En la fundamentación planteada por el gremio de maestros y maestras, manifiestan que se trata de una «respuesta de la docencia ante la falta de soluciones concretas a las exigencias salariales, laborales y pedagógicas planteadas»
Asimismo, enfatizan en que «de no haber una reapertura del espacio de negociación, que permita retomar el diálogo, se tomarán medidas de acción directa para la semana que va del 11 al 14 de octubre».
Cabe recordar que tanto ADOSAC como AMET (el gremio de docentes de la Educación Técnica), se encuentran en instancia de conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo. En este marco, ambos gremios mantienen audiencias por separado con autoridades del Consejo Provincial de Educación.
El vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, dijo a La Opinión Austral días atrás que «cada vez que celebramos una paritaria y hay oferta salarial la respuesta es paro, similares instancias enfrentamos en agosto pasado, mientras que a lo largo de este mes convocamos a audiencias».
«El acumulado para diciembre próximo será del 84% de incremento en las remuneraciones para el sector» y tras confirmar que se seguirán debatiendo los haberes, Enrique explicó que la estrategia salarial es «llevar más dinero a los cargos iniciales».
«Buscamos acordar el salario que el Estado puede pagar, buscamos llevar más dinero a los cargos iniciales y luego ir acomodando la escala salarial en su totalidad mediante una serie de ítems», dijo el funcionario para dar cuenta que esa opción es rechazada por ADOSAC. «Consideran que queda achatada la escala en su conjunto, pero pretendemos negociar con este esquema», dijo
PROVINCIALES
Santa Cruz: ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del aguinaldo

Lo anunció Carlos Garzón, Secretario General del sindicato que representa a gran parte de los trabajadores de la administración publica central de Santa Cruz. Sostuvo que «poner en duda el pago del SAC nos pone en alerta». Ayer Alicia Kirchner se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, para que se garantice la segunda cuota del SAC.
«Desde ATE le solicitamos a la Gobernadora Alicia Kirchner el adelanto del aguinaldo».
En momentos de tanta incertidumbre a nivel nacional y en un contexto que será de absoluto ajuste, en nuestra provincia la clase política no hace más que profundizar las grietas de discusiones que le hacen mal a la sociedad. Poner en duda el pago del SAC nos pone en alerta y lo decimos hasta el hartazgo «Vamos a defender todas las conquistas» como así también decimos que el gobierno hasta el 10 de diciembre debe generar condiciones para garantizar la gobernabilidad.
En el medio de mezquindades y declaraciones cruzadas que no suman a la paz social, le decimos a la clase política que las trabajadoras y los trabajadores no vamos a ser la moneda de cambio ni la variable de ajuste en ningún contexto y si lo intentan nuestro sindicato estará a la altura de las circunstancias, junto a Miles de estatales.
Sabemos que son tiempos difíciles para nuestros pueblos, estamos dispuestos a colaborar con las futuras autoridades provinciales y municipales.
En beneficio de los laburantes y con la gente adentro TODO, sin la gente Nada»
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Se formó la Federación Santacruceña de Futbol de Salón
-
RIO TURBIO1 día atrás
Paro indefinido en Río Turbio: Asamblea del SOEM determina medida de fuerza ante falta de respuesta del Ejecutivo Municipal
-
RIO TURBIO1 día atrás
Invitación a la Visita a la Mina el 4 de diciembre de 2023
-
RIO TURBIO1 día atrás
Postergación del Rally de la Cuenca y confirmación del campeonato de pista en AVRT Rio Turbio