PROVINCIALES
Vilma Palma e Vampiros la rompió en la primera noche del “Primavera Fest”

Fue una multitudinaria presentación en el playón del Sipem. Miles de personas disfrutaron de la música desafiando las bajas temperaturas. La reconocida banda cantó sus éxitos e hizo un recorrido por los temas más bailados en sus 33 años de trayectoria. El Primavera Fest se asienta como un festival más que pretende movilizar la economía local y atraer el turismo.

Con todo éxito se realizó la primera noche del Primavera Fest, un nuevo festival en Río Gallegos que permite disfrutar de espectáculos de primera calidad, motorizando la economía local e invitando al turista a hacerse presente. Esta noche, la estrella fue la icónica banda nacida a fines de los 80 en Rosario, “Vilma Palma e Vampiros”, que llegó a Río Gallegos de la mano de la Municipalidad.
El público colmó el predio del Sipem, en Avenida san Martín y Don Bosco, disfrutando de las canciones del conjunto liderado por Mario “Pájaro” Gómez.
Su sonido nació en los años noventa y acompaña al rock latinoamericano hasta el día de hoy. Esta reliquia del género, hizo bailar a los riogalleguenses que ya peinan canas y al público juvenil que disfruta de la Fiesta de la primavera con canciones como “Auto rojo”, “Mojada”, “Bye Bye”, “La Pachanga” y otras que hicieron historia.
Con 33 años de trayectoria, esta banda argentina tocó también en nuestra ciudad su sencillo “Flaca”, demostrando que su esencia sigue intacta.
El rock local
En la previa a la presentación de Vilma Palma, el público acompañó con entusiasmo la presentación de la talentosa banda The Rockets, que sigue sorprendiendo por la calidad con la que interpreta “covers” de las canciones más exitosas del rock mundial. Luego, un renovado elenco de Todos Contra Yoko hizo vibrar a miles de personas con clásicos nacionales y una puesta en escena de primerísimo nivel.
Segunda fecha
Este domingo, a partir de las 20.00 horas será el turno de Luck Ra, un compositor y cantante argentino de música trap y rap que nació en Córdoba y que ha logrado posicionarse siendo uno de los artistas más escuchados por la juventud. Luego, se hará presente BM, otro artista del género que ha colaborado con artistas argentinos como Khea y Duki. Su música a menudo se enfoca en temas como el amor, las relaciones y la vida en la calle.
Se espera que ambos canten el tema “La Morocha”, uno de los más escuchados en los últimos meses.
PROVINCIALES
Río Gallegos se viste de Navidad

En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.
Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.
La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.
Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.
Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.
Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.
El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.
Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.
Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un sueño cumplido: Ahora, felizmente Profe en Educación Primaria
-
RIO TURBIO2 días atrás
Descubriendo los sabores y sonidos de Rio Turbio: Sándwich de lomo de guanaco y la melodía de Orquesta Pu-kara
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Este 8 de diciembre se realizara la tradicional peregrinación de la Inmaculada Concepción de la Virgen María
-
NACIONALES1 día atrás
El sentido del Honor