Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Vidal sobrevoló la cuenca carbonífera

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al Intendente Darío Menna y el actual Presidente del Consejo Agrario provincial, llevó a cabo un recorrido por la Fracción 85 y la zona de Mazaruca, dentro del ejido municipal. Este compromiso, asumido oportunamente con el intendente Menna, busca impulsar alternativas productivas y el desarrollo de Rio Turbio y la cuenca minera en general.

En una jornada realizada este jueves, el gobernador Claudio Vidal sobrevoló la cuenca carbonífera de Santa Cruz, acompañado por el Intendente Darío Menna y el actual Presidente del Consejo Agrario provincial. El recorrido incluyó la Fracción 85, ubicada en el Valle de Primavera, recuperada por el municipio tras la intervención del Estado nacional. Posteriormente, se trasladaron a la zona de Mazaruca, contigua a YCRT.

La recorrida se se enmarca en el desarrollo de dos proyectos productivos de alto impacto.

Uno de los proyectos destacados es la iniciativa agropecuaria en la Franja 85, que busca aprovechar los recursos naturales de la región para impulsar la producción agropecuaria y generar empleo local. El otro proyecto se centra en el bosque de lengas de 6.700 hectáreas en Turbio, donde se planea reactivar un antiguo aserradero.

“En este bosque contamos con más de 6.800 hectáreas. Queremos poner nuevamente en marcha el viejo aserradero y volver a producir y generar empleo genuino con salario digno, entendiendo que la provincia de Santa Cruz y nuestro país, saldrán adelante con acciones como estas”, expresó el gobernador. 

El gobernador, a través de su perfil en redes sociales, destacó la importancia de estas zonas como futuros centros de producción, con el objetivo de buscar alternativas productivas que impulsen el desarrollo de Rio Turbio y beneficien a la cuenca minera en su conjunto. Este compromiso, asumido previamente con el intendente Menna, refleja el interés por fortalecer la actividad económica y generar proyectos que contribuyan al crecimiento sostenible de la región.

El Gobierno instalará proyectos productivos en Río Turbio y 28 de Noviembre

El gobernador Claudio Vidal sobrevoló hoy a bordo de un helicóptero, la zona de la precordillera de 28 de Noviembre y Río Turbio, donde se  desarrollarán dos proyectos productivos de alto impacto. Por un lado en la fracción 85 se avanzará en un proyecto de agricultura importantísimo, mientras que en el Bosque Mazaruca de la localidad de Río Turbio, se instalará un aserradero.

“En este bosque contamos con más de 6.800 hectáreas. Queremos poner nuevamente en marcha el viejo aserradero y volver a producir y generar empleo genuino con salario digno, entendiendo que la provincia de Santa Cruz y nuestro país, saldrán adelante con acciones como estas”, expresó el Gobernador.

Para la puesta en marcha del aserradero, el Ejecutivo Provincial firmará un convenio con el Municipio Local para la explotación en conjunto del mismo.  La idea es que el aserradero sea móvil, ya que esto permitirá el trasladado a otros puntos del bosque a explotar. Además todos los desechos que se generen, se podrán utilizar como leña para uso en los domicilios de quienes no tengan gas.

Este proyecto cuenta con un ambicioso y completo plan de manejo ambiental, elaborado por un grupo de especialistas en bosques, encabezado por Pablo Pérez. A la vez, incluye un  estudio exhaustivo de la zona a explotar con demarcación por GPS. Es decir que se cuenta con la ubicación individual de los árboles que se pueden talar y lo que no. Actualmente el Bosque Mazaruca, está considerado como zona amarilla, lo que implica que el mismo se puede intervenir.

“Educación, trabajo y producción, es el camino y con estas iniciativas, estamos dando un paso más al desarrollo que necesitamos en la provincia”, expresó el mandatario.  

Por otra parte, Vidal manifestó que sería muy importante que todos entendieran que más allá de la difícil situación que atraviesa tanto nuestro país como nuestra provincia, podemos salir adelante. “Vamos a salir adelante con trabajo, esa es la única forma de poner de pie a Santa Cruz”, recalcó.

Durante el vuelo, el mandatario provincial fue acompañado por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y el intendente de Río Turbio, Darío Menna.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.