Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal se reunió en Buenos Aires para ampliar el ejido urbano de El Chaltén

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal fue recibido en la Casa Rosada por el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, a quien le trasladó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización. Junto al mandatario, llegaron el ex gobernador y fundador de la localidad, Arturo Puricelli y el intendente actual, Néstor Ticó. La delegación santacruceña se completó con el ministro de Gobierno, Pedro Luxen y el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez.

El gobernador de la provincia de santa Cruz, Claudio Vidal, formalizó el pedido para que Parques Nacionales autorice los permisos de urbanización de El Chaltén y eso permita ampliar su ejido urbano, un antiguo sueño en la localidad.

La gestión la realizó ante el Secretario de Interior, Lisandro Catalán, que lo recibió en la Casa Rosada. El permiso de Parques Nacionales es un recurso inevitable ya que la localidad se encuentra emplazada por completo dentro de esa zona protegida.

Además, el gobernador avanzó en la planificación de importantes obras para la localidad. Este encuentro forma parte de una estrategia integral para fomentar el desarrollo sostenible en la provincia de Santa Cruz.

En la reunión, realizada esta mañana, participaron también el exgobernador de Santa Cruz y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen y el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez.

Fruto del encuentro, se llegó a un compromiso por parte del gobierno nacional, para iniciar el desarrollo de la ampliación del ejido urbano en El Chaltén, tras la cesión de tierras que realizó un propietario privado. El gobierno considera que este proyecto es fundamental para la organización territorial y el crecimiento ordenado de la localidad, clave para su proyección como destino turístico de primer nivel.

«Santa Cruz es una provincia que recibe millones de turistas anualmente. Con los lugares hermosos que tenemos, y una planificación adecuada, podemos desarrollar cada rincón de la provincia de manera efectiva,» destacó Claudio Vidal.

Estas obras no sólo buscan mejorar la infraestructura de El Chaltén, sino también asegurar que la provincia continúe siendo un imán para el turismo internacional, combinando el desarrollo económico con la preservación de sus paisajes naturales.

El Chaltén, fundado el 12 de octubre del 1985, recibe casi 1.000.000 de turistas por año, y cuenta con algo menos de 2.000 habitantes, dato que se desprende del Censo 2022. En octubre de 2014, la localidad obtuvo el segundo lugar en un ranking de las “mejores ciudades del mundo por conocer.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.