INFO. GENERAL
Vidal: les pido que dejen de afirmar por nosotros decisiones que no son reales o todavía no se han alcanzado

Quiero pedirle respeto a todos aquellos que hablan por mí o por los dirigentes del espacio político que represento. Les pido que dejen de afirmar por nosotros decisiones que no son reales o todavía no se han alcanzado. La sinceridad y el respeto deben ser ejes centrales sobre los que debemos transitar si queremos sacar a Santa Cruz del atraso y el abandono en el que ha caído.
SER Santa Cruz mantiene diálogo abierto con todos los sectores de la oposición, y también con dirigentes y funcionarios del oficialismo. La intención es buscar las mejores propuestas que nos permitan dejar atrás un modelo de Gobierno que está agotado.
Como vengo repitiendo desde hace mucho tiempo, no hay que cerrarse en posturas intransigentes, en fundamentalismo o sectarismos. Tenemos que ir más allá de si estamos con peronistas, radicales o socialistas. Tanto del lado del oficialismo como del lado de la oposición se pueden encontrar personas valiosas que quieren vivir en una Santa Cruz mejor, con ellas estamos dialogando y a ellas estamos convocando.
Desde el primer día dejamos en claro que la intención nuestra es escuchar y opinar, compartiendo experiencias y argumentos. Estamos planteando la construcción de un espacio plural, lo más amplio posible, que permita generar proyectos superadores, ideas renovadoras que den vuelta la página y permitan escribir una nueva historia. La decisión la tomaremos en conjunto a través de un Congreso partidario, y las conclusiones que saquemos las vamos a comunicar nosotros, no otros.
Nuestra provincia necesita renovación, y para eso es debemos tomar otro rumbo. Sabemos que la situación es muy compleja, igual que la de nuestro país. Cada vez existen más pobres, cada vez existen más familias que necesitan salir adelante y no encuentran respuestas en el Estado que les permitan salir de su miseria.
Dejen de especular, de suponer y adelantar cosas que no son. No nos vamos a apurar, ni nos vamos a dejar condicionar o presionar a la hora de tomar una decisión, vamos a ser muy responsables sobre este tema. Hay tres grades fuerzas políticas en Santa Cruz, y SER es una de ellas, y justamente es la que más ha crecido en los últimos años y por eso el papel de definición que tiene en este momento.
No hay nada que esconder, la única bandera que tenemos es la de Santa Cruz, esa es la que todos debemos levantar. Y cuando la levantemos, lo que tiene que reflejar es felicidad, trabajo, desarrollo, soberanía y educación. Amemos y defendamos todo lo que es nuestro. Si hoy mismo nos ponemos a trabajar todos juntos, vamos a poder poner de pie a la provincia.
INFO. GENERAL
Se hundió un barco remolcador atracado y una barcaza chocó a Prefectura

En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro
Un barco remolcador se hundió en Puerto General San Martín tras un siniestro registrado a la medianoche. Varios trabajadores resultaron heridos. Afortunadamente se encuentran todos fuera de peligro, aunque shockeados por lo sucedido. Por otro lado, entrada la tarde de este viernes una barcaza a la deriva chocó contra la Prefectura.
Fernando Ramírez, secretario general del Sindicato de Conductores Navales, seccional Rosario, comentó que fueron alertados cerca de las 12 de la noche, en lo que fue “una situación totalmente grave, con varios heridos”. “Trasladaron tres personas en ambulancia y dos en remis. Es una situación límite. La pasaron mal», explicó.
El barco involucrado en el siniestro es un remolcador de empuje que llevaba una barcaza, el cual “hizo una maniobra en el muelle, una maniobra inentendible”. “Algunos se tiraron al agua y la nave se hundió por la correntada en 1:30 minutos”, explicó.
“Los asistidos están fuera de peligro. Tienen un shock emocional grave, estaban impactados. La pasaron realmente mal. Un trabajador quedó colgado con las hélices girando debajo de él”, dijo.
Horas más tarde, una barcaza quedó a la deriva en el Paraná, a la altura de Terminal 6, y chocó una embarcación de la Prefectura Naval Argentina. Los agentes saltaron al agua y resultaron ilesos.
Ramírez advirtió que hay «una correntada que esta cortando cabos», y que se trata de «una terminal muy particular, que se encuentra justo en una curva del Paraná». A estas horas, se especula con que la crecida del río tiene que ver con estos casos.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se asignó el nombre Matías Mazú al Centro de Formación N°2 de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
TV Pública cumple con sus compromisos y muestra la diversidad de la región
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal asumirá como nuevo gobernador de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Multitudinario encendido del arbolito riogalleguense