INFO. GENERAL
Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz
Por primera vez, la provincia realiza estudios propios sobre el recurso pesquero con el objetivo de planificar la actividad a largo plazo, garantizando la conservación de las especies y la generación de empleo. El gobernador Claudio Vidal acompañó a los trabajadores a bordo del barco Gaucho Grande, donde permaneció más de 24 horas en altamar supervisando el relevamiento del recurso pesquero.
Dicho estudio se informó en el acta N° 1 del 2025 del Consejo Federal Pesquero, con el objetivo de analizar la verdadera situación actual de los principales recursos pesqueros de la zona del Golfo San Jorge de Santa Cruz, como la merluza, la centolla y el langostino.
El trabajo de análisis que está realizando la provincia, a través del Ministerio de Producción, busca mejorar la administración de los recursos y explotarlos de manera responsable y eficiente. Este relevamiento marca un hito, ya que nunca antes en la historia de Santa Cruz se había desarrollado un estudio propio de estas características.
Luego de estar embarcado más de 24 horas acompañando a los trabajadores, el gobernador Vidal remarcó que “es importante saber qué es lo que hay, qué tamaños, qué cantidad, las posibilidades de captura y demás. Por eso, en este marco, la provincia decidió hacer un estudio que se divide en tres etapas: enero, fines de febrero y fines de marzo”.
“La idea es salir con barcos comerciales, hacer lances pequeños y de corta duración, aproximadamente entre 20 minutos y media hora. De esos lances se sacan muestras, se mide cada una de las especies que hay en la zona, y luego esa información se procesa para que podamos sacar conclusiones sobre el estado de los recursos y las políticas que debemos aplicar como provincia», explicó Vidal.
El mandatario subrayó que estos estudios son una herramienta fundamental para conservar el recurso y garantizar la continuidad del trabajo en el sector, con el objetivo de mantener la producción en marcha durante todo el año. «La provincia realiza estos estudios como dueña de los recursos, con la responsabilidad de desarrollar la actividad pesquera de manera sostenible, generando empleo, impulsando la producción y fortaleciendo la recaudación provincial, lo que nos permite seguir invirtiendo en obras de infraestructura para el crecimiento de Santa Cruz», concluyó.
INFO. GENERAL
Marcha Federal LGBT+: con consignas contra Milei, miles de personas se movilizan hacia Plaza de Mayo
El aluvión antifascista y antirracista seguía llegando a las inmediaciones del Congreso para marchar hasta la Casa Rosada. «Milei, basura, vos sos la dictadura», era el grito del pueblerío al bajar del subte. Afuera la marea era incesante y las columnas ya habían empezado a caminar hacia las oficinas de Javier Milei, el destinatario principal del reclamo callejero. «La vida es muy corta para vivirla con miedo», decía uno de los tantos carteles hechos a mano.
Fotos: Edgardo Gómez
Con presencia amplia y variopinta, la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista en Buenos Aires convocó a miles de personas.
A la cabeza de la marcha está el colectivo trans-travesti no binario, Madres, Abuelas e HIJOS, una columna antirracista integrada por pueblos originarios, migrantes, discas, vejeces y niñeces.
Por Hipólito Yrigoyen concentraron las organizaciones más cercanas al peronismo, entre gremios, agrupaciones políticas y movimientos sociales. Sobre Rivadavia se desplegaba la izquierda, con sus distintas vertientes.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Justicia por Belén Arce: su familia denuncia violencia de género y pide que se reabra la investigación
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Fatal accidente en Santa Cruz: solicitan dadores de sangre para el hombre gravemente herido
-
RIO TURBIO1 día atrás
Agustín Tarifa completó la Vuelta de San Juan y celebra su logro deportivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Vecino de Río Turbio denuncia el robo de su domicilio tras su ausencia