RIO TURBIO
Verónica Pavez abordo la problemática edilicia en instituciones educativas de la zona Sur

La Directora Regional del Consejo de Educación de Santa Cruz, en el acto del 9 de Julio en Río Turbio, destacó la necesidad de un mantenimiento adecuado y la colaboración con el IDUV para resolver los problemas de infraestructura.
Verónica Pavez, Directora Regional Zona Sur del Consejo de Educación de Santa Cruz, participó del acto central del 9 de Julio en Río Turbio, Día de la Independencia. En diálogo con este medio, y consultada sobre la problemática edilicia en ámbitos educativos, comentó que «es algo que se viene dando desde hace varios años, hay falta de mantenimiento y hoy tenemos que trabajar en eso. No hablar del pasado, sino empezar a trabajar en lo edilicio, ya que este año, ante las bajas temperaturas y el mal mantenimiento, algunas instituciones se han visto muy afectadas y todavía se sigue trabajando. El industrial lleva más tiempo del que estimamos y, cuando termine el receso, esperamos estar en el establecimiento como corresponde. Nos queda trabajar fuertemente con el Jardín 48, de 28 de Noviembre, donde se llevó la caldera. Hubo cuestiones de decisiones que tienen que ver con los técnicos y las operaciones. La decisión final sobre cómo se va a calefaccionar, porque la institución tenía dos sistemas mezclados de calefacción, fue tomada en conjunto con Distrigas y el IDUV, que es el responsable», detalló.
Consultada sobre si las respuestas del gobierno serán inmediatas o si se están planteando cuestiones administrativas que acarrearían demoras, la docente dijo: «El sistema en Educación para, por ejemplo, aprobar un expediente, tiene un procedimiento un poco complejo. Lo que se logró a mediados de junio es tomar la decisión de que en la cuenca, lo que es mantenimiento pase directamente por el IDUV. Se logró hacer esto para que las acciones sean más rápidas por las demandas».
«Lo que hay que tener en cuenta es que en toda la Patagonia hubo cuestiones de transporte, rutas cortadas, y a veces hay repuestos que no se encuentran en la provincia y requieren más tiempo», detalló Pavez.
«Se está trabajando. Estoy tanto desde la Dirección Regional, en este momento con el nuevo gabinete de presidencia que se está conformando, al tanto de la falta de recursos en la provincia en cuanto a la calidad que se necesita y la categoría de los profesionales. Este tema se plantea en toda la provincia. Es difícil, pero se está trabajando», culminó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»