PROVINCIALES
Velázquez: “Nuestros derechos sobre Malvinas siguen intactos”

Así lo expresó la presidenta del CPE, Lic. María Cecilia Velázquez, en la presentación de la muestra “Un sueño en Imágenes”, cuya inauguración oficial estuvo a cargo de la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner. La muestra es una propuesta didáctica y pedagógica de docentes y estudiantes de la EPP N°78 “Soldado José Honorio Ortega”, de la ciudad de Río Gallegos.
En este marco, la titular de la cartera educativa señaló que la experiencia del proyecto “La vida de un héroe”, realizado por la EPP Nº78; “Soldado José H. Ortega”, no se conoce cabalmente en toda la provincia y agregó que la motivación de la institución y de la directora de aquel momento, Ana Mancilla, era poder compartirla en este espacio a todos los estudiantes de Río Gallegos, y también poder trabajar en una instancia itinerante, sumado a la mesa que se coordina en gobierno vinculada a los 40 Años de Malvinas.

Al mismo tiempo, agradeció a los presentes y a los veteranos de guerra y adelantó “próximamente vamos hacer una actividad relacionada a la Fuerza Aérea. Ayer recorrimos el hangar donde funcionan los talleres Escuela Industrial Nº6 y en conversación con el comodoro Gabriel Verdina se planteó organizar un homenaje”.
La funcionaria manifestó en relación a la muestra que “lo más importante es la experiencia en la escuela y la didáctica del proyecto” y, a su vez, resaltó las palabras de uno de los adolescentes que viajó a Malvinas, “es un antes y un después en mi vida, la posibilidad de haber intercambiado con quienes vivieron esa misma experiencia en las islas”.
En ese sentido, manifestó que “esto permite resignificar el concepto de soberanía desde un lugar totalmente diferente” y agregó que “la EPP Nº78 lleva el nombre de nuestro héroe, cuyos padres hoy nos distinguen con su presencia”.
“Lo más importante, como decía el Ministro Filmus, es que la causa de Malvinas es una causa que está viva, porque en las instituciones educativas todos los años, desde primero hasta séptimo grado, hay profesores que tienen clara la dignidad de nuestro pueblo y el concepto de soberanía integral y la justicia de todos los pueblos oprimidos, simbolizada en esta causa que hoy todavía, por supuesto, lamentablemente tiene vigencia porque sigue ahí el enclave colonial”, enfatizó.
Para finalizar, María Cecilia Velázquez consideró que “siempre hay esperanza porque hay chicos y chicas que aprenden que Argentina tiene dignidad, y que nuestros derechos sobre ese territorio siguen intactos como lo delata la naturaleza, porque si uno mira las fotos de Malvinas dice sí, ese paisaje puede ser cualquiera de los parajes de la provincia de Santa Cruz; no es casualidad, es porque son nuestras”.
En esta ocasión, la madre del Soldado José Honorio Ortega, Sonia Cárcamo, quien estuvo presente en la muestra “La vida en imágenes”, manifestó que “los veteranos cuando van por primera vez a Malvinas después de haber estado tanto tiempo allí van a buscar “algo” y eso hace que vuelvan distintos”.
Asimismo, subrayó que “los soldados dejaron su juventud y cuando regresan a las islas es como volver a esa época con sentimientos y emociones que son muy difíciles de explicar” y reconoció la labor y compromiso de las docentes en este proyecto y espera que los estudiantes puedan viajar a Malvinas.
Finalmente, Sonia Cárcamo de Ortega comentó que viajó en varias oportunidades a las islas cuando se emplazó el cementerio y cuando se identificaron los ADN de los combatientes. “Voy a volver a Malvinas todas las veces que pueda porque no sé si veré algún día el traspaso del territorio a la Argentina”, concluyó.
Acompañaron a la gobernadora de la provincia y a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la Secretaria de Coordinación Pedagógica, Norma Benedetto, la Jefa de Gabinete, Ninette Milostic, el Secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz y los Vocales por el Ejecutivo, Lic. Patricia Aguirre y Horacio Pérez Ozuna. Estuvieron presentes directores de distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
Además, sumaron su presencia, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas José Honorio Ortega; los padres del héroe santacruceño, José Ortega y Sonia Cárcamo; e integrantes de la comunidad educativa.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases