RIO TURBIO
Vecinos Autoconvocados «La cuenca por la salud» expresaron sus reclamos en una nota presentada al Hospital local


La nota está dirigida al Dr. Marcelo Blanco, director del Hospital Dr. J. A. Sánchez
Este lunes por la mañana la directora asociada del Hospital Dr. José Alberto Sánchez Lic. Alfonsina Fernández, directora asociada del Hospital Dr. José Alberto Sánchez recepcionó la nota formal que fue elevada en nombre y representación de los Vecinos Autoconvocados «La cuenca por la salud».
En nombre y representación de los Vecinos Autoconvocados “La Cuenca Por La Salud”, ponen en conocimiento al Dr. Marcelo Blanco, director del Hospital Dr. J. A. Sánchez las diferentes problemáticas, que requieren de una pronta intervención del equipo de gestión que encabeza.
En tal sentido con gran preocupación, detallaron situaciones que aquejan a los vecinos de la comunidad, y que tienen que ver con el acceso a las diversas prestaciones del sistema de salud.
Recurrentes inconvenientes en el acceso a las propuestas de la APP hospitalaria.
Imposibilidad de sacar turnos, por limitar dicha acción a las propuestas virtuales, dejando sin opciones a los vecinos que no manejan la tecnología.
Inconvenientes en las comunicaciones telefónicas a los celulares habilitados, cuando se realizan desde otras compañías telefónicas diferentes a Movistar.
Persistente falta de profesionales, en especialidades y en cantidad de turnos, teniendo en cuenta la creciente tasa demográfica de la cuenca. Tal es el caso de profesionales que solo otorgan cinco turnos diarios y atienden solo algunos días a la semana.
Reiteradas situaciones de malos tratos a los vecinos desde el/la responsable del área de vacunación (Referente del Sistema NOMIVAC).

Falta de información a la comunidad en general, respecto a las diferentes opciones de aplicación de vacunas contra el COVID 19, sus combinaciones permitidas, y evacuación de dudas referente al tema.
Falta de seguimiento posterior a las vacunaciones, como así también, campañas de difusión sobre recomendaciones al respecto.
Completa deficiencia en la campaña de vacunación antigripal, habiendo gente que a la fecha no ha logrado concretar dicha aplicación, y ante la consulta se responde que no ingresan dosis suficientes.
Necesidad de garantizar el acceso a turnos médicos, en forma telefónica tradicional, para garantizar el derecho a la atención a los ciudadanos que no emplean plataformas tecnológicas.
Continua falta de reactivos para concretar análisis bioquímicos, lo que obliga a los pacientes a afrontar altos costos en centros privados.
Inexistente atención odontológica, la que sigue limitándose a urgencias, originando un preocupante e irreversible deterioro en la salud bucal de los ciudadanos.
Ausencia de equipos de salud mental que posibilite diagnósticos y tratamientos, que no estén asociados a adicciones, y sobre manera, a la niñez y el adulto mayor.
Enorme demanda de profesionales en Fonoaudiología, resultando imperioso contar con los mismos, máxime teniendo en cuenta la nociva incidencia que ha originado “El Encierro” por la aplicación de las medidas en virtud de la pandemia, y los tiempo de virtualidad escolar, que debieron cumplir los menores en edad educativa.
Finalmente, adjuntan las planillas con nómina de vecinos, que a la fecha continúan esperando ser considerados para la aplicación de la vacuna contra el COVID 19, tanto en 1ra, como en 2da dosis, de las diferentes variedades de vacunas existentes. En la mayoría de los casos, cada vecino ha realizado en reiteradas oportunidades las inscripciones, obteniendo como respuesta solo “No Llegaron Dosis”, “Lo Llamaremos”.
Este martes 31, mantendrán una reunión en el salón auditorio del nosocomio, donde recibirán una respuesta sobre los temas planteados.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas