Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Vecinos Autoconvocados «La cuenca por la salud» expresaron sus reclamos en una nota presentada al Hospital local

Publicado

el


La nota está dirigida al Dr. Marcelo Blanco, director del Hospital Dr. J. A. Sánchez

Este lunes por la mañana la directora asociada del Hospital Dr.  José Alberto Sánchez Lic. Alfonsina Fernández, directora asociada del Hospital Dr.  José Alberto Sánchez recepcionó la nota formal que fue  elevada en nombre y representación de los Vecinos Autoconvocados «La cuenca por la salud».

En nombre y representación de los Vecinos Autoconvocados “La Cuenca Por La Salud”, ponen  en conocimiento al Dr. Marcelo Blanco, director del Hospital Dr. J. A. Sánchez las diferentes problemáticas, que requieren de una pronta intervención del equipo de gestión que encabeza.

En tal sentido con gran preocupación, detallaron situaciones que aquejan a los vecinos de la comunidad, y que tienen que ver con el acceso a las diversas prestaciones del sistema de salud.

Recurrentes inconvenientes en el acceso a las propuestas de la APP hospitalaria.

Imposibilidad de sacar turnos, por limitar dicha acción a las propuestas virtuales, dejando sin opciones a los vecinos que no manejan la tecnología.

Inconvenientes en las comunicaciones telefónicas a los celulares habilitados, cuando se realizan desde otras compañías telefónicas diferentes a Movistar.

Persistente falta de profesionales, en especialidades y en cantidad de turnos, teniendo en cuenta la creciente tasa demográfica de la cuenca. Tal es  el caso de profesionales que solo otorgan cinco turnos diarios y atienden solo algunos días a la semana.

 Reiteradas situaciones de malos tratos a los vecinos desde el/la responsable del área de vacunación (Referente del Sistema NOMIVAC).

Falta de información a la comunidad en general, respecto a las diferentes opciones de aplicación de vacunas contra el COVID 19, sus combinaciones permitidas, y evacuación de dudas referente al tema.

Falta de seguimiento posterior a las vacunaciones, como así también, campañas de difusión sobre recomendaciones al respecto.

Completa deficiencia en la campaña de vacunación antigripal, habiendo gente que a la fecha no ha logrado concretar dicha aplicación, y ante la consulta se responde que no ingresan dosis suficientes.

Necesidad de garantizar el acceso a turnos médicos, en forma telefónica tradicional, para garantizar el derecho a la atención a los ciudadanos que no emplean plataformas tecnológicas.

Continua falta de reactivos para concretar análisis bioquímicos, lo que obliga a los pacientes a afrontar altos costos en centros privados.

Inexistente atención odontológica, la que sigue limitándose a urgencias, originando un preocupante e irreversible deterioro en la salud bucal de los ciudadanos.

Ausencia de equipos de salud mental que posibilite diagnósticos y tratamientos, que no estén asociados a adicciones, y sobre manera, a la niñez y el adulto mayor.

Enorme demanda de profesionales en Fonoaudiología, resultando imperioso contar con los mismos, máxime teniendo en cuenta la nociva incidencia que ha originado “El Encierro” por la aplicación de las medidas en virtud de la pandemia, y los tiempo de virtualidad escolar, que debieron cumplir los menores en edad educativa.

Finalmente, adjunta​n​ las planillas con nómina de vecinos, que a la fecha continúan esperando ser considerados para la aplicación de la vacuna contra el COVID 19, tanto en 1ra, como en 2da dosis, de las diferentes variedades de vacunas existentes. En la mayoría de los casos, cada vecino ha realizado en reiteradas oportunidades las inscripciones, obteniendo como respuesta solo  “No Llegaron Dosis”, “Lo Llamaremos”.

Este martes 31, mantendrán  una reunión en el salón auditorio del nosocomio, donde recibirán una respuesta sobre los temas planteados.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.