RIO TURBIO
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos

Santos Origuela, reconocido en la comunidad por su vínculo con el deporte, el folclore y la construcción, sufrió un grave accidente durante sus vacaciones en Salta. Debido a la complejidad de sus fracturas, está internado en Tarija, Bolivia, donde los costos médicos son elevados. Apela a la solidaridad de la comunidad para poder afrontar los gastos de su recuperación.
Santos Origuela, vecino de Río Turbio conocido por su trayectoria en el deporte, el folclore y su labor en la construcción, atraviesa un momento crítico tras sufrir un accidente en Salta, su provincia natal. Como consecuencia del hecho, sufrió fracturas múltiples en siete costillas y, debido a la complejidad de su estado, se encuentra internado en Tarija, Bolivia.
Ante la imposibilidad de costear los altos gastos médicos en el país vecino, Origuela ha recurrido a la solidaridad de la comunidad para recibir la ayuda necesaria en este difícil momento. Expresó su agradecimiento anticipado a quienes puedan colaborar y se comprometió a retribuir personalmente cada gesto de apoyo cuando logre regresar a Río Turbio.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con él o acercar su aporte a los medios que disponga la familia para canalizar la ayuda.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas