Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

UNPA y Municipio de Piedra Buena acuerdan acciones conjuntas y fortalecimiento del Cibereducativo

Publicado

el


La rectora Roxana Puebla y la intendenta Analía Farías firmaron hoy un nuevo convenio marco de colaboración y un protocolo adicional para consolidar el nodo institucional de la localidad como un espacio orientado tanto a la formación de grado como al desarrollo productivo y socio-comunitario, la inclusión digital y la capacitación en servicio

La Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla y la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías, firmaron hoy un convenio marco, tendiente a promover la educación superior y cooperar en distintas iniciativas de interés mutuo y un protocolo adicional centrado en el fortalecimiento del Cibereducativo de la casa de altos estudios que funciona en la localidad.
La firma de convenio y el protocolo se llevó  a cabo en el Rectorado de la universidad, durante una reunión de trabajo en la que participaron también la Vicerrectora de la UNPA, Ing. Eugenia de San Pedro y la Decana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Natalia Collm.
El convenio marco tiene como objetivo general establecer la colaboración entre las partes para promover la educación superior en la localidad, atendiendo además a las  funciones de extensión, investigación y vinculación.
En su articulado señala el compromiso de colaborar en el plano científico, en producción e intercambio de información, en capacitación de recursos humanos, asistencia técnica, innovación tecnológica, desarrollo de emprendimientos productivos y estudios e investigaciones específicas que se consideren de interés para ambas partes o para la provincia.
En lo que respecta al protocolo adicional, el acuerdo apunta a aunar esfuerzos para el fortalecimiento del Cibereducativo de Piedra Buena en el marco de la Red de Vinculación Digital de la Patagonia Austral, consolidándolo un espacio orientado tanto a la educación y el conocimiento como al desarrollo productivo y socio-comunitario, la inclusión digital y la capacitación en servicio.
La primera dimensión contempla la formación de nivel superior, reforzando la histórica función de favorecer el acceso, la permanencia y la graduación de los alumnos y alumnas que residen en la localidad y estudian a través del Sistema Educativo Bimodal de la UNPA.

Brindar herramientas

Luego de la firma de convenio, la Rectora de la UNPA, Prof. Roxana Puebla, destacó que el compromiso comprende “no solo lo que tiene que ver con las carreras sino con extensión, vinculación tecnológica, investigaciones, capacitación del personal y el interés en  potenciar el Cibereducativo, para realizar diferentes actividades”.
“No es solo la formación de grado o pregrado, sino un espacio en el que pueda encontrarse el estudiantado o la comunidad en general para actividades relacionadas con capacitación, cultura o arte”, acotó.
En este contexto, pidió a la Intendenta que “hagan uso, en el buen sentido, de todo lo que la universidad pueda aportar” y explicó que las acciones se llevarán a cabo a través de las unidades académicas, posicionando al Cibereducativo como un espacio al que “puedan ingresar para cursar unan carrera formal o para acceder a diferentes formaciones y cursos que les permita tener un proyecto de vida diferente”.
Por su parte, la Intendenta Analía Farías celebró la formalidad del convenio luego de “varias instancias de reunión por zoom y encuentros para conocernos desde el cambio de gestión y para hablar de los servicios que tiene el Cibereducativo y las diferentes líneas de acción que proyectamos”.
En tal sentido, Farías indicó que su gestión apunta al a constitución de un Polo de Educación que alberge a la UNPA y a otras instituciones de Educación Superior de la provincia “para que podamos brindar herramientas a nuestra querida localidad en cuanto a la capacitación  y formación en diferentes líneas de interés”.
“La comunidad está interesada en recibir herramientas y eso es fundamental: la educación  y desarrollo  para hacer una Piedra Buena grande”, agregó la jefa comunal, al tiempo que remarcó la importancia que tiene la presencia de la UNPA en la localidad, por la “impresionante cantidad de alumnos que asisten al Cibereducativo y están en pleno desarrollo de sus carreras”.


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.