Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Una familia tipo necesitó en agosto más de $68 mil para no caer en la pobreza, según el Indec

Publicado

el



El más reciente informe del Instituto detalló que la canasta básica del mes pasado equivale a 2,4 salarios mínimos mientras que se precisó más de $29 mil para no considerarse indigente a la familia.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) publicó los resultados de su más reciente informe sobre la valorización de la canasta básica. El mismo indicó que una familia tipo precisó de $68.359 para no ser considerada pobre. A su vez, el mismo grupo familiar requirió de $29.213 para no caer en la indigencia.

Se trata del estudio “Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total” que difunde mensualmente el organismo. El mismo involucra la evolución de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Este índice, que creció en un 0,7%, incluye el precio de los alimentos y establece la línea de indigencia. Se trata de la variación mensual más baja que se registra desde junio de 2020.

Por otro lado, la Canasta Básica Total (CBT), la cual involucra otra clase de bienes y servicios registró una suba del 1,2% en el pasado mes. En esta oportunidad es el crecimiento más bajo desde mayo del año pasado. Otro dato que registró el INDEC fue el crecimiento del salario mínimo, el cual llegó a $28.080 en agosto. Así, una familia tipo, de cuatro integrantes con dos adultos y dos hijos, necesitó de 2,4 salarios mínimos para acceder a la canasta básica. Al mismo tiempo, requirieron de uno entero para acceder a la canasta alimentaria.

En lo que respecta a la comparación con la inflación, ambas canastas crecieron por debajo de dicho índice, el cual registró una suba del 2,5% en agosto, según también informó el Instituto el martes pasado.

Con el último dato de la suba de precios, se acumuló una inflación del 31,6% en lo que va del 2021. Dicho informe también constató que se trató de la primera vez en un año que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no alcanzó los tres puntos


RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.