Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Un Regreso con Dignidad: El Equipo de Desafío Eco de Río Turbio Celebra un Año de Esfuerzos y Esperanza

Publicado

el


Tras una semana intensa y llena de emociones, el equipo de Desafío Eco de Río Turbio emprende su regreso a casa. Más allá de los contratiempos y desafíos, estos jóvenes lograron unir a su comunidad, recordándole el valor de la solidaridad y la identidad rioturbiense en una hazaña que trasciende el deporte.

El equipo de Desafío Eco de Río Turbio, está de vuelta tras una semana memorable que marca el corolario de un año lleno de trabajo, sueños y perseverancia. A solo tres días de emprender el viaje, aún había detalles por resolver, pero el apoyo y el «ruido» generado en torno a la participación del equipo en un evento de proyección internacional impulsaron a toda la comunidad a seguir de cerca su recorrido. Sin duda, estos jóvenes lograron romper la apatía y encendieron el interés de un pueblo donde, según el propio Portela, «nadie es profeta en su tierra».

Río Turbio, a lo largo de su historia, ha sido cuna de talentos que han dejado una marca en el país y más allá. Desde escritores hasta productores radiales, la ciudad ha sido hogar de personajes que han sobresalido en distintos ámbitos, aunque, lamentablemente, muchos no han recibido el reconocimiento que merecen en su propia tierra. Horacio González, productor y cofundador de FM ASPEN, es solo uno de los nombres que han trascendido las fronteras del pueblo. Sin embargo, Portela reflexiona sobre la actitud de subestimar estos logros locales y la falta de valoración que muchas veces caracteriza a la comunidad.

A lo largo de los últimos días, Portela también redescubrió aspectos de su ciudad, como la presencia de mujeres mineras y la proliferación de emisoras de radio, que evidencian la diversidad de opiniones y voces que existen en Río Turbio. Al recordar los años de esplendor de la década del setenta, Portela evoca con nostalgia un Turbio vibrante y lleno de proyectos comunes, capaz de unirse detrás de iniciativas colectivas y donde los frentes largos de producción marcaron un hito. Aquellos tiempos, en que hasta 8,000 trabajadores podían reunirse en una asamblea, contrastan con la situación actual de un pueblo que ha sufrido el golpe de las privatizaciones y la pérdida de sus instituciones.

Sin embargo, en medio de esa historia compleja, los jóvenes de Desafío Eco han traído consigo un recordatorio esencial: la importancia de la identidad y el orgullo de pertenecer a Río Turbio. A través de su participación, revivieron en la comunidad el espíritu de unidad y la dignidad de ser parte de un mismo lugar. A pesar de que un pinchazo les impidió alcanzar la meta final, estos jóvenes demostraron que hay motivos para sentirse orgullosos y para avanzar juntos como pueblo.

Ahora, mientras el equipo emprende el regreso, Portela resalta el valor de este logro simbólico: el recordatorio de que, unidos, los habitantes de Río Turbio pueden avanzar, dejando de lado las divisiones y empujando todos hacia un objetivo común.

Fuente: Horacio Portela


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.