SOCIEDAD
Un joven falleció al chocar con un cuatriciclo contra un UTV en Pinamar

Funcionarios de la municipalidad se quejaron de que los turistas no respetan las reglamentaciones

Un hombre de 31 años murió este sábado luego de colisionar su cuatriciclo contra un UTV en Pinamar, al tiempo que hay dos heridos de gravedad.
De esta manera, es el segundo deceso de la temporada que se produjo en la Costa con este tipo de rodados.
Fuentes policiales informaron que la víctima fatal fue identificada como Antonio Emilio Salinas, oriundo de Escobar, quien al momento del choque iba como acompañante en el cuatriciclo y no llevaba casco.
Como producto de la colisión, el joven sufrió un fuerte traumatismo en la cabeza que le provocó el deceso al salir despedido del vehículo en la zona de la Segunda Olla de La Frontera, en un lugar similar donde el miércoles pasado murió Agustina Queirel, de 33 años, cuando volcó el cuatriciclo que manejaba y en el que iban sus dos hijos y una amiga, los tres heridos leves.
Salinas iba como acompañante de Matías Ezequiel Catelotti, también de 31 años, quien se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital de Pinamar cono pronóstico reservado, ya que padece un neumotórax y traumatismos varios.
En tanto, el conductor del UTV , Fabián Medvedev, de 50 años y oriundo de San Carlos de Bariloche, fuer atendido por algunos golpes, mientras que su hijo, de 20, resultó ileso.
Preocupación del Municipio
En la Secretaría de Seguridad de Pinamar advierten que muchos turistas no respetan las reglamentaciones sobre el uso de los cuatriciclos, los cuales estás circunscriptos a determinadas zonas del partido, siempre con el uso de cascos.
En declaraciones radiales, el secretario Lucas Ventoso sostuvo que las personas “entran por Costa Esmeralda, o por la ruta, incluso a veces por el corredor seguro de la playa».
«En todos lados hay carteles que indican que no se puede pasar los 40 kilómetros y con casco. Y a los médanos no pueden entrar, es terreno privado. Pero lo hacen igual”, explicó el funcionario, quien de otro modo, la comuna tendría que poner a policías para el cuidado de los espacios y la observancia de las reglamentaciones.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”