SOCIEDAD
Un joven falleció al chocar con un cuatriciclo contra un UTV en Pinamar

Funcionarios de la municipalidad se quejaron de que los turistas no respetan las reglamentaciones

Un hombre de 31 años murió este sábado luego de colisionar su cuatriciclo contra un UTV en Pinamar, al tiempo que hay dos heridos de gravedad.
De esta manera, es el segundo deceso de la temporada que se produjo en la Costa con este tipo de rodados.
Fuentes policiales informaron que la víctima fatal fue identificada como Antonio Emilio Salinas, oriundo de Escobar, quien al momento del choque iba como acompañante en el cuatriciclo y no llevaba casco.
Como producto de la colisión, el joven sufrió un fuerte traumatismo en la cabeza que le provocó el deceso al salir despedido del vehículo en la zona de la Segunda Olla de La Frontera, en un lugar similar donde el miércoles pasado murió Agustina Queirel, de 33 años, cuando volcó el cuatriciclo que manejaba y en el que iban sus dos hijos y una amiga, los tres heridos leves.
Salinas iba como acompañante de Matías Ezequiel Catelotti, también de 31 años, quien se encuentra internado en terapia intensiva del Hospital de Pinamar cono pronóstico reservado, ya que padece un neumotórax y traumatismos varios.
En tanto, el conductor del UTV , Fabián Medvedev, de 50 años y oriundo de San Carlos de Bariloche, fuer atendido por algunos golpes, mientras que su hijo, de 20, resultó ileso.
Preocupación del Municipio
En la Secretaría de Seguridad de Pinamar advierten que muchos turistas no respetan las reglamentaciones sobre el uso de los cuatriciclos, los cuales estás circunscriptos a determinadas zonas del partido, siempre con el uso de cascos.
En declaraciones radiales, el secretario Lucas Ventoso sostuvo que las personas “entran por Costa Esmeralda, o por la ruta, incluso a veces por el corredor seguro de la playa».
«En todos lados hay carteles que indican que no se puede pasar los 40 kilómetros y con casco. Y a los médanos no pueden entrar, es terreno privado. Pero lo hacen igual”, explicó el funcionario, quien de otro modo, la comuna tendría que poner a policías para el cuidado de los espacios y la observancia de las reglamentaciones.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»