Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Un intendente se quejó por la falta de respuestas del Gobierno y cortaron la transmisión oficial

Publicado

el



Un momento incómodo vivieron los integrantes del Gabinete nacional en Comodoro Rivadavia al recibir quejas del jefe comunal de Trelew, Adrián Maderna. La Casa Rosada dejó de transmitir la reunión y borró esas imágenes del archivo oficial.

Un momento incómodo vivieron los integrantes del Gabinete nacional que asistieron a una reunión en Comodoro Rivadavia convocada por el presidente Alberto Fernández en esa ciudad chubutense, cuando un intendente criticó la falta de respuestas del Gobierno a sus demandas.

Se trató del jefe comunal de Trelew, Adrián Maderna, que se quejó ante los funcionarios nacionales y cuestionó especialmente al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, antes de que la Casa Rosada cortara primero la transmisión, para luego borrar esas imágenes de sus registros oficiales.

“Nos cansamos de pedir y no llega”, sostuvo Maderna, después de que el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, propusiera escuchar a los participantes de la reunión del Gabinete federal, a la espera de la llegada de Fernández para proceder con la firma de convenios en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia.

Maderna reclamó a sus colegas del Frente de Todos que ese encuentro tendría que haberse llevado adelante en Trelew, al considerar que de esa ciudad son los «principales candidatos» de Juntos por el Cambio y allí se libra «la madre de todas las batallas» en la provincia. También se quejó ante los integrantes del Gabinete nacional por la falta de respuestas a sus demandas.

“He presentado carpetas en todos los ministerios: en Ambiente, tenemos carpetas en Obras Públicas que se han recibido y agradecemos al señor (Gabriel) Katopodis (ministro de Infraestructura); tenemos carpetas en Turismo, con Matías (Kulfas, ministro de Producción) hemos estado y no hemos podido concretar”, sostuvo el jefe comunal.

“También tenemos (un) gimnasio municipal, otro tipo de proyectos, pero bueno, quizá mi ímpetu o mi forma de proceder no ha sido la adecuada para que la ciudad tenga los recursos que realmente necesitamos. Esto no es crítica, no es enojo, pero si pedimos Matías (Kulfas), justo compete a tu área y no es cuestión personal ni nada por el estilo, que enfoquen en las pymes: presentamos carpetas con alternativas, no es que tiramos la idea y queda en la nada”, insistió.

También expresó el intendente de Trelew, con relación a la situación social: «Trabajamos con las organizaciones, hacemos peronismo. Pero tenemos un momento que es delicado y no sabemos hasta cuándo lo vamos a poder sostener”.

Luego, «Wado» de Pedro recogió el guante y dijo que son importantes los encuentros cara a cara con los intendentes “para verlos, para charlar, para decirnos las cosas con énfasis si hace falta» y agregó: «Vamos a cumplir, a hacer que Trelew pueda desarrollar el parque industrial, es un compromiso”.

Más tarde, el propio Fernández sostuvo: «Estuve en la comarca cuando los tiempos eran difíciles y estuvimos acompañando a la gente que la estaba pasando mal (…) Ahora vamos a ir a Madryn y solo nos queda Trelew; tenés que invitarme, la otra gran ciudad de esta linda provincia”, dijo mirando a Maderna.

“Me debés la invitación”, agregó minutos después, para cerrar su comentario, en el marco de la firma de una serie de convenios por financiamiento y obras en diversos rubros por más de 12.195 millones de pesos allí en Chubut.


Avisos

RIO TURBIO

YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Publicado

el


Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.

La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.

Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.

Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.