SOCIEDAD
Un final de jornada en el Centro Cultural Kirchner: abrazos fotografía y música

Alberto, Lula y Evo participaron del Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de inaugurar una muestra fotográfica.
El presidente Alberto Fernández recibió en las escaleras del Centro Cultural Kirchner, a su par de Brasil, Lula da Silva, donde se encontraron con el ex mandatario boliviano Evo Morales y participaron del Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de inaugurar la muestra fotográfica: «Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo» de Ricardo Stucker.
El concierto cuenta con la participación especial de la artista brasileña Teresa Cristina y figuras destacadas como Juan Carlos Baglietto, Flor Bobadilla Oliva, León Gieco, Nacha Guevara, Rodolfo Mederos, Sandra Mihanovich, Teresa Parodi, Nahuel Penissi y Ligia Piro. Todos ellos entonaron sus canciones en el salón conocido como la Balllena Azul, del CCK.
La muestra fotográfica «Pueblos originarios: guerreros del tiempo», del artista brasileño Ricardo Stuckert, fue inaugurada en el Centro Cultural Kirchner. Se trata de un proyecto que expone la inmensa diversidad de culturas que resisten desde hace siglos en el Brasil y podrá visitarse hasta el 29 de enero en el edificio porteño de Sarmiento 151.
En la muestra inaugurada, Stuckert propone un recorrido narrativo que invita al público a adentrarse en el universo de personas que viven en armonía con la naturaleza y que, a su vez, llevan adelante una lucha continua y secular por resistir invasiones.
La exposición, auspiciada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y coordinada por Cris Stuckert, se desarrolla en coincidencia con la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará desde mañana en Argentina.
Stuckert comenzó su carrera en 1997 a partir de un viaje a la comunidad de Nazaré, en el estado de Amazonas donde viven los Yanomami, la comunidad indígena más grande de Brasil. Lula denunció el pasado sábado la situación crítica que atraviesa ese pueblo: “lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los yanomamis, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño», poesteó en sus redes sociales.
Stuckert acompañó al mandatario brasileño en ese viaje y en su cuenta de Instagram escribió: «Desde 1997, cuando empecé a fotografiar a los pueblos originales, nunca había presenciado una situación como esta».
«Pueblos originarios: guerreros del tiempo» se podrá ver 14 a 20 con entrada gratuita.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas