PROVINCIALES
Un caniche mordió a una censista: tuvieron que reemplazar personal por ataques de perros

Durante el Censo 2022 se reportaron varios incidentes que con perros callejeros y domésticos. Una de las victimas contó que apenas cruzó el umbral de la puerta, el pequeño can la mordió. La misma problemática se vio reflejada en Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Pico Truncado, donde una persona quedó hospitalizada.
A los saltos o con ladridos, los perros fueron los primeros que salieron a recibir a los censistas. En algunos casos los canes imposibilitaron el ingreso, mientras que en otros directamente hundieron sus colmillos en las piernas de quienes se acercaron a su sector.
«Una censista no pudo entrar a la vivienda porque había un montón de perros en la puerta. A las tres o cuatro horas apareció el dueño de la vivienda diciendo que había visto que no habían podido ingresar, así que lo censamos acá», relató Verónica, jefa de fracción que tuvo como sede la Escuela N° 33, al móvil de LU12 AM680.
Diferente fue la suerte de una joven censista que fue mordida en el inicio de su jornada en la esquina de Arturo Illia y Pedro Renna, en el barrio Madres a la Lucha.
«No es que me vino a correr, era chiquito, apenas crucé el umbral de la puerta, me mordió. Seguí censando porque al rato se me pasó el dolor», contó al móvil de «La Decana de la Patagonia».
Ariana, la jefa de radio, opinó que fue «una irresponsabilidad de una vecina que le dijo: ‘Sí, pasá, no pasa nada’ y cuando cruzó el portón, la mordió».
Ante esa situación, podían llevarla de inmediato a la guardia o hacerlo luego de que finalizara su recorrido. «Hay que tener en cuenta que le pagan un monto y si no finaliza la tarea, no se le va a pagar. Tiene que terminar, no importa si te mordió un perro», señaló.
La problemática de los perros sueltos se presentó en toda la provincia. Es así que el director provincial de Estadísticas y Censos, dependiente de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, Dante Águila, destacó que tras algunas mordeduras que no revistieron gravedad, pero que sí fueron de consideración en algunos casos aislados, fue necesario reemplazar a ciertos censistas, por lo que el recorrido se extendió hasta las 20:00.
En Pico Truncado una persona fue hospitalizada tras el ataque de un perro
La Opinión Austral
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio