SOCIEDAD
Un avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Córdoba por una presunta “despresurización»

Se trata del vuelo 1516 de Aerolíneas Argentinas que iba a la ciudad de Salta y que tras despegar a las 14.15, tuvo que volver y aterrizar de emergencia 24 minutos después. Seis personas fueron atendidas por ataques de pánico y presión alta.

Un avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia esta tarde en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba por una presunta “despresurización». Así lo confirmaron fuentes de la compañía a NA, que además indicaron que por el momento fueron atendidas seis personas por ataques de pánico o presión alta.
Se trata del vuelo 1516 con destino a la ciudad de Salta, que tras despegar a las 14.15, tuvo que volver y aterrizar de emergencia por razones que aún no se determinaron completamente, 24 minutos después.
«Se espera el informe de la tripulación y el informe de mantenimiento para saber bien lo que ocurrió. Pero por el momento se sabe que el vuelo que iba de Córdoba a Salta tuvo que volver a las 14.39 con 140 pasajeros y seis tripulantes», indicó un vocero de Aerolíneas.
Y agregó: «Se activó el procedimiento de emergencia como ocurre en cualquier aparente despresurización y el vuelo aterrizó normal. No hubo descenso en picada como empezó a circular por ahí. Si algunos pasajeros manifestaron síntomas de ataques de pánico o presión alta y fueron atendidos seis en el aeropuerto. Nadie tuvo que ser trasladado».
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART