SOCIEDAD
Tras las presentaciones de renuncia, CGT y Camioneros demostraron su apoyo a Alberto Fernández

Tras las presentaciones masivas de renuncia en el gabinete de Alberto Fernández, trascendió que Hugo Moyano llamó al presidente para apoyarlo. Mientras tanto, Héctor Daer salió a hablar en nombre de la CGT.

En medio de las presentaciones masivas de renuncia por parte de varios ministros que integran el Gabinete de Alberto Fernández, algunos funcionarios salieron a apoyar al presidente. Mientras tanto, por parte de gremios y sindicatos, trascendió que Hugo Moyano lo llamó para brindarle su “apoyo condicional”.
Así lo informó Mariel Di Lenarda, periodista de Radio Mitre acreditada en Casa Rosada, donde se lleva a cabo una reunión de emergencia. Mientras tanto, el dirigente de la CGT, Héctor Daer salió a expresar que también lo defiende.
Por su parte, el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, publicó un comunicado en el que “respalda al compañero presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández de Kirchner”. En ese sentido repudiaron “con fuerza el intento desestabilizador”: “Vamos a acompañar y estar al lado del Gobierno hasta las últimas consecuencias porque defendemos la democracia como base fundamental de nuestra Argentina”.
En cuanto a la CGT, Daer indicó: “Por supuesto que ratificamos (el apoyo) al presidente. Creemos que tiene que tener la templanza para desenvolverse en esta crisis”.
“Queremos hacer un llamado muy claro a la institucionalidad de nuestro país y a la institucionalidad de nuestras autoridades electas en 2019, y que hoy estamos cursando una crisis política importante. Como institución de todos los trabajadores, defendemos la institucionalidad del país”, añadió el secretario general.
Por otro lado, Daer opinó: “El cambio de Gabinete lo tiene que disponer el Presidente, pero me parece que es muy apresurado que sin haber consensuado con él hayan existido renuncias”.
Durante la tarde, al mismo tiempo que en Casa Rosada, Alberto Fernández se reunía con varios de sus funcionarios, se llevó a cambo un encuentro de emergencia en la UOCRA de la que participaron dirigentes de varios sindicatos, entre ellos Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Omar Maturano (Maquinistas), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Sergio Romero (UDA).
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas