SOCIEDAD
“Error de sistema”, la respuesta del Gobierno a las acusaciones por usar la App Mi Argentina en campaña
La Casa Rosada justificó la difusión de “actos de gestión” a través de la aplicación y dijo que hubo una falla al publicar el discurso de Alberto Fernández.
El Gobierno debió realizar una “aclaración” luego de recibir críticas tras el uso de la aplicación Mi Argentina para difundir el discurso de ayer del Presidente Alberto Fernández, en el cual prometió “corregir los errores” de su gestión.
“La notificación en Mi Argentina, que tuvo como origen institucional información que publicó Casa Rosada, fue desactivada ya que se trató de un error del sistema en la selección automática de noticas”, comunicó el Gobierno.
No obstante, esta no es la primera ocasión en la que se difunden mensajes del Presidente en dicha aplicación. La situación se viene repitiendo desde al menos cuatro meses. “Alberto Fernández presentó el Programa Reconstruir”, se publicó en mayo pasado, en el mismo espacio donde ahora se visualiza su promesa de cambios del discurso de ayer. Por esta vía también mostraron los avances en la campaña de vacunación contra el coronavirus.
Mediante un comunicado, el Gobierno justificó el uso de la aplicación para difundir actividades del Presidente “con un criterio federal”. “En la sección novedades de Mi Argentina se hace difusión de actividades de gestión, actos públicos, inauguraciones y anuncios de nuevos servicios del Estado nacional a la ciudadanía, con un criterio federal. Para ello, desde la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital se nutre de información oficial publicada en sitios webs institucionales de Presidencia, Ministerios y organismos. No se toma como fuente ningún otro canal de información que no entre dentro de estas categorías mencionadas ni tampoco hay producción propia de contenido”.
La notificación que generó críticas durante esta mañana decía: “El Presidente dijo que lo que mas le preocupa al gobierno es ‘que la gente tenga trabajo y que entre los que especulan y lo que invierten, vamos por los que producen’ al poner en marcha , desde el partido bonaerense de Almirante Brown, 25 obras públicas en 14 provincias, con una inversión de 3114 millones de pesos y que se suman a las más de 2500 que se encuentran en desarrollo”.
RIO TURBIO
Cuidemos el Dique San José: espacios seguros para fogones
El personal del G.O.C.E. identificó y enumeró los fogones habilitados en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José para garantizar el uso controlado y seguro del fuego. Se apela a la colaboración de los vecinos para preservar estos espacios.
En el marco de las acciones para preservar el entorno natural, el personal del G.O.C.E. (Grupo Operativo de Conservación y Emergencias) realizó la enumeración y señalización de fogones en el Cañadón de la Virgen y el Dique San José. Estos puntos habilitados permiten a los vecinos y visitantes disfrutar de un fuego controlado y seguro, reduciendo riesgos ambientales y cuidando el patrimonio natural de Río Turbio.
Desde la institución se solicita a la comunidad respetar los fogones señalizados y evitar hacer fuego en lugares no habilitados, ya que esto podría ocasionar accidentes o daños al medio ambiente.
«Es importante recordar que el cuidado del Dique San José es una responsabilidad compartida entre todos. Agradecemos su colaboración y compromiso para mantener este espacio libre y accesible para todos,» destacaron desde el G.O.C.E.
Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de la conciencia ambiental y el respeto por los espacios públicos, fundamentales para garantizar su conservación y disfrute por las generaciones presentes y futuras.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz