Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Tras 40 días de ausencia, Pablo Grasso reaparece con un comunicado sobre la política nacional

Publicado

el


En medio de un enero marcado por graves incidentes en Río Gallegos, el intendente rompió su silencio para repudiar declaraciones del presidente Javier Milei, pero sigue sin dar explicaciones sobre su paradero ni sobre la gestión municipal durante su ausencia.

El pasado 19 de diciembre, en el marco del aniversario de Río Gallegos, el intendente Pablo Grasso fue visto abordando un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Desde entonces, no hubo información oficial sobre su destino ni sobre quién quedó a cargo del municipio. Ayer, después de más de 40 días de silencio, Grasso reapareció con un comunicado en el que expresó su repudio a declaraciones del presidente Javier Milei. Sin embargo, evitó referirse a los problemas críticos que enfrenta la ciudad.

Durante enero, Río Gallegos fue escenario de varios incidentes que evidenciaron fallas en la gestión municipal. Entre ellos, el accidente de un joven empleado municipal que dejó al descubierto la falta de cobertura de la obra social provincial debido a deudas del municipio con la Caja de Servicios Sociales (CSS). Asimismo, un niño sufrió una descarga eléctrica en la plaza San Martín, lo que llevó a cerrar el espacio por reparaciones tras obras defectuosas.

En este contexto, el concejal Ayrton Ruay cuestionó públicamente la ausencia del intendente. «¿Dónde está el intendente? Se fue de Río Gallegos hace 40 días y no sabemos quién quedó a cargo. Parece que Diego Robles, Sara Delgado (haciendo videos de TikTok) y Gonzalo Chute están al frente, porque de la presidente del Concejo Deliberante tampoco nadie sabe nada. Además, desde marzo de 2024 no se tiene información de los decretos, lo que vulnera los derechos de acceso a la información, tanto de nosotros como representantes como de los vecinos», expresó Ruay.

El concejal también señaló que «el intendente se pronuncia sobre lo que sucede a nivel nacional, pero guarda silencio frente a los problemas que le corresponden, que son los de la ciudad de Río Gallegos. Esto es una falta de respeto hacia los vecinos y una falta de responsabilidad institucional del gobierno municipal».

Las preguntas sobre la ausencia de Grasso persisten: ¿Cuántos días se tomó de vacaciones? ¿Quién quedó oficialmente a cargo del municipio? Estas son cuestiones que el intendente deberá aclarar a su regreso, mientras los vecinos exigen respuestas y mayor transparencia en la gestión municipal.


PROVINCIALES

Analizan posibilidades de inversión en el sector hidrocarburífero en Santa Cruz

Publicado

el


Lo hizo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Carlos Alfonsi, directivo de la compañía petrolera PECOM. Es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante por estos días autoridades del Gobierno Provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, mantuvo una reunión este jueves con el director de Energía del Grupo Perez Companc (PECOM), Carlos Alfonsi, la que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en CABA el responsable de la cartera energética y minera provincial – y por expresas indicaciones del Gobernador Claudio Vidal – junto al directivo de la compañía petrolera, analizaron la situación actual nacional e internacional del sector hidrocarburífero, como así también, las posibilidades de inversión en la provincia de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.