INFO. GENERAL
Trágico fin de semana largo: hubo 18 muertos en las rutas del país

En Córdoba fallecieron 12 personas, 3 en Villa Gesell y 3 motociclistas en Salta. Se registran en Argentina 4.000 fallecimientos al año por esta causa.
El fin de semana largo que acaba de concluir dejó una sombría cifra en las carreteras argentinas, con un total de 18 personas fallecidas. La tragedia se concentró en varias regiones del país, siendo Córdoba el lugar más afectado, con un trágico saldo de 12 muertes. Villa Gesell y Salta también lamentaron la pérdida de vidas, con 3 fallecidos en cada región. Estas cifras son un recordatorio sombrío de la problemática de accidentes de tránsito en Argentina, que cobra alrededor de 4.000 vidas al año.
Horacio Botta Bernaus, un especialista en tránsito, se pronunció sobre las causas de estos trágicos accidentes que parecen repetirse con regularidad en las rutas nacionales. Según su análisis, algunas de las principales razones incluyen la mala condición de las carreteras, la falta de formación profesional de los conductores y la ausencia de una planificación adecuada de viajes.
Botta Bernaus enfatiza la necesidad de una formación más completa para los conductores, en contraposición a la práctica común de aprender de familiares o amigos. Además, advierte sobre los peligros de la conducción nocturna debido a la reducida visibilidad y la importancia de respetar las normas de tránsito. También destaca la necesidad de planificar los viajes con suficiente margen de tiempo y tomar pausas regulares en viajes largos, así como moderar la velocidad, que es un factor crítico de riesgo en las carreteras.
La tragedia de este fin de semana largo sirve como un llamado a la reflexión sobre la importancia de tomar medidas para reducir los accidentes de tránsito en Argentina y proteger vidas en las carreteras del país.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES1 día atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos