PROVINCIALES
Terminalidad Primaria y Secundaria: Hasta marzo estará abierta la inscripción al SIGO

La directora General de Educación de Jóvenes y Adultos, Marina González, dialogó con la agencia AMA Santa Cruz sobre el programa SIGO 3.0 que se está aplicando en toda la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concreta políticas educativas entre las cuales se encuentra el Sistema Integral de Gestión de Oportunidades (SIGO) que cuenta con las modalidades “SIGO en mi Barrio”, “SIGO 3.0” y “SIGO Terminalidad”.
La funcionaria de la Cartera Educativa especificó que se encuentran abiertas. Se realizaron las inscripciones durante el mes de diciembre, se retoman ahora y se continuará hasta los primeros días de marzo, de manera virtual, “para que la mayor cantidad de estudiantes santacruceños puedan acceder, a través del link de la plataforma del Consejo provincial de Educación”.
Por lo que aseguró que “la Dirección General de Educación para Adultos ofrece, trayecto primario y secundario para adultos que no hayan obtenido la terminalidad educativa”, y especificó que “en el caso del primario, tenemos dieciocho EPJAs (Escuelas de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos), en todas las localidades de la provincia”. Mientras que en el caso de las secundarias “tenemos, por un lado, las EPJAs para cursar de forma presencial; y, por otro lado, tenemos las ofertas del SIGO 3.0 dividido en tres zonas. para que los estudiantes cursen mediante plataformas con acceso digital”.
“Los interesados en inscribirse de manera virtual, pueden hacerlo mediante el link en donde se solicitan datos básicos, y que cargan la documentación mediante un PDF” informó González, observando que “en el caso de que no dispongan de los papeles digitalizados, a partir de febrero, pueden acercar la documentación en formato papel a la EPJA que eligieron, o a nuestra sede en la calle Inmigrantes 755 de la ciudad de Río Gallegos, desde las 10:00 a las 16:00”.
*Acerca del Programa SIGO*
Los interesados deberán ingresar al enlace de inscripción: https://inscripcionadultos.educacionsantacruz.edu.ar/
El Programa “Sigo en mi Barrio” implica la realización de un bachillerato orientado de manera presencial en las EPJAs de las distintas zonas de la provincia. La inscripción está abierta hasta el 25 de febrero, tanto para Primaria como para la Secundaria.
En cuanto al “SIGO 3.0” se trata de la modalidad virtual en el cursado del Nivel Secundario.
Por último, “SIGO Terminalidad” está destinado a aquellos estudiantes que han culminado el secundario, pero aún deben asignaturas, tanto de planes de estudios antiguos como vigentes, en cualquier escuela de la provincia. Para acceder a este deben acreditar como mínimo un año de cursado del último año del nivel secundario.
La documentación
Los requisitos para inscripción en los distintos programas citados se detallan a continuación:
-Fotocopia del DNI
-Partida, acta o certificado de nacimiento.
-Constancia de CUIL.
-Certificado de finalización de estudios primarios o EGB.
-Constancia actualizada de estudios secundarios (en el caso de haber cursado).
Las EPJAS con modalidad SIGO 3.0 son las siguientes:
-EPJA SEC N°1 (Perito Moreno).
-EPJA SEC N°7 (Piedra Buena).
-EPJA SEC N°19 (El Chaltén).
Los requisitos para el SIGO TERMINALIDAD son los siguientes:
-Fotocopia de D.N.I.
-Fotocopia de Partida de Nacimiento.
-Constancia de Estudio de espacios curriculares adeudados de la Escuela de procedencia.
-Certificado Analítico de Estudios Parciales.
-Programa de estudios de los espacios curriculares adeudados emitido por la escuela de procedencia.
Los interesados en conocer más del acceso al SIGO, en cuanto al modo de estudio y de evaluación, deberán concurrir a las EPJAs más cercanas o bien pueden contactarse a los teléfonos de la Dirección General de Educación de Adultos, 2966 42-5518 y Programa SIGO 3.0, 2966 67-6351.
Los correos electrónicos a los que se puede escribir para realizar consultas son los siguientes: [email protected] y [email protected]
Fuente: Agencia AMA Santa Cruz
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios