INFO. GENERAL
Tensión en Perú: Castillo fue destituido tras intentar disolver el Congreso

Pedro Castillo anunció sorpresivamente la disolución del Congreso. Aun así, los legisladores siguieron adelante con su destitución que contó con el apoyo de algunos propios.
El presidente peruano, Pedro Castillo, fue destituido y detenido tras anunciar sorpresivamente la disolución del Congreso de Perú. La decisión le costó el apoyo de algunos legisladores al enfrentar un tercer intento de destitución promovido por la oposición.
El Congreso de Perú aprobó este martes con 101 votos la destitución del presidente, quien horas antes había disuelto el cuerpo, en una decisión que provocó la renuncia de los ministros de su gabinete y que fue denunciada como un autogolpe de Estado. El presidente del cuerpo, José Williams, convocó para las 15 (17 de Argentina) a una sesión en la que se le tomará juramento a la vicepresidenta, Dina Boluarte.
Efectivos de la policía nacional detuvieron a Castillo, quién había llegado a la Prefectura a pedir garantías.
El Congreso, donde la derecha cuenta con mayoría, tenía previsto votar una moción de destitución para el presidente por «incapacidad moral permanente», una caratula que ya provocó la renuncia de dos mandatarios en 2018.
Castillo, un profesor rural de izquierda y sin partido político, tenía que presentarse este miércoles ante el Congreso para defenderse en un proceso que pretende destituirlo, apelando a la causal constitucional de «incapacidad moral permanente» para ejercer la presidencia, por presuntos actos de corrupción. Esta sería la tercera moción de vacancia a la que se sometería el mandatario desde que asumió en julio de 2021
Pedro Castillo negó la corrupción
Horas antes de que comience el debate y la posterior votación en el Congreso, el presidente pedro Castillo negó los actos de corrupción por los que se pide su destitución: «A horas de debatirse una nueva moción de vacancia (destitución) en mi contra, me presento para ratificar una vez más que no soy corrupto ni mancharía jamás el buen apellido de mis honestos padres».
«Cierto sector del Parlamento tuvo como único punto de la agenda» destituirlo del cargo, «porque nunca aceptaron los resultados de una elección», agregó el mandatario en un anuncio oficial realizado este martes.
Castillo enfatizó en la negación de los hechos de corrupción: «Esta noche ratifico que jamás le he robado un sol a mi patria, soy honesto, un hombre del campo que está pagando errores por su inexperiencia, pero nunca ha robado un sol»
INFO. GENERAL
La Provincia actualiza la normativa de caza deportiva 2025

En este sentido, se retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la habilitación para caza deportiva 2025.

La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz.
Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados.

La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa.
El Consejo Agrario Provincial recuerda que la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción.
Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178.
La conservación y el manejo de la fauna es una responsabilidad colectiva. Esta medida representa un paso hacia una gestión más integral, transparente y sostenible del patrimonio natural de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio