Conectarse con nosotros
Domingo 25 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

«Tenemos la Zona Franca operando y el desafío ahora pasa por, conjuntamente, hacerla lo más exitosa posible»

Publicado

el


Se concretó una nueva reunión de trabajo del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de Río Gallegos, conformado por organismos provinciales como los Ministerios de la Producción y de Economía; Aduana local; ASIP; AFIP; Cámara de Comercio; y la Federación Económica de Santa Cruz, con el objetivo de analizar el funcionamiento del centro comercial en sus primeros cinco meses y tratar los temas de agenda.

"Tenemos la Zona Franca operando y el desafío ahora pasa por, conjuntamente, hacerla lo más exitosa posible"

El encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), estuvo encabezado por la ministra de la Producción, Comercio e Industria y presidenta del Comité de Vigilancia, Silvina Córdoba; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, y vicepresidente del órgano, Ignacio Perincioli; y el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, Carlos Kirchner.

Entre los puntos que se trabajaron, se analizó la nueva normativa operativa para compraventa de vehículos y excedente de franquicias para no residentes; informe de ADUANA del estado de situación del sistema informático de validación de stock y franquicia; votación de Reglamento Interno del Comité de Vigilancia; ratificación de contratos suscriptos por el Concesionario con privados para operar en Zona Franca; pedido de normativa cambiaria de los permisionarios; y se acordó una nueva reunión a realizarse en 60 días.

«Nosotros tenemos que potenciar la Zona Franca de Río Gallegos, nos costó muchos años poder abrirla y cuando lo logramos nos toca un escenario muy complejo con restricciones cambiarias, de divisas, de importaciones, entonces, es importante entender que la estamos construyendo entre todas y todos, tratemos de sostenerla y busquemos los mecanismos para ayudar y acompañar a nuestros comerciantes, siempre salvaguardando a las y los consumidores», instó Silvina Córdoba.

Por su parte, Carlos Kirchner hizo un balance positivo del encuentro y destacó que todos los actores del Comité «compartimos un interés común en el desarrollo de la Zona Franca minorista y en aumentar la operación de la industria, es una operación nueva en el país y tenemos un marco regulatorio de Nación con el que estamos trabajando para adecuarlo de la mejor manera posible».

Además, subrayó que después de casi 28 años del Convenio de Adhesión, «tenemos la Zona Franca operando y el desafío ahora pasa por, conjuntamente, hacerla lo más exitosa posible», al tiempo que aclaró «hay mucho trabajo por delante, tenemos que aunar fuerzas con el sector privado para potenciar su desarrollo expansivo en Río Gallegos, e iniciar las operaciones en la Zona Franca en Caleta Olivia».

Participaron, además, el subsecretario de Industria, Esteban González; en representación de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos, Julio Becker; el titular de la Federación Económica de Santa Cruz, Guillermo Polke; el presidente de la Cámara de Comercio Industria y Afines de Río Gallegos, Jonathan Van Thienen; y por la Administración Federal de Ingresos Públicos, Victoria Chávez; la jefa de la Dirección General de Impuestos, Gloria Regina Inojosa.

Mientras que, en calidad de invitados por el Comité, estuvieron el jefe de Zona Franca – Aduana Argentina Pablo Fernández; y el consejero Zona Franca Aduana Juan Carlos Mirol.


PROVINCIALES

25 de Mayo: disfrutá de todas las instancias del acto central por los medios públicos provinciales

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, llevará adelante el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo que tendrá lugar en la localidad de Caleta Olivia este domingo 25. Por ello, en el marco de las actividades conmemorativas los medios públicos Subsecretaría de Producción y Contenidos, LU14 Radio Provincia y LU85 TV Canal 9 se brindará una cobertura completa de esta propuesta histórica en participación y despliegue.

Por decisión del Gobernador Claudio Vidal, este domingo 25 de mayo se concretará en la localidad de Caleta Oliva el acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una propuesta histórica en participación y despliegue, ya que el objetivo de la misma consiste en la federalización de la patria trasladando la conmemoración al norte santacruceño.

En este marco, a partir de las 10:00 de la mañana se realizará el izamiento del pabellón nacional al pie del monumento El Gorosito, a las 10:30 tendrá lugar la ceremonia interreligiosa en el Gimnasio Complejo Deportivo Municipal Ingeniero Knudsen-Caleta Olivia y a las 12:00 horas se dará inicio del desfile cívico-militar. También, a partir de las 15:00 horas tendrá lugar el desfile náutico en la zona costera, pero este estará sujeto a condiciones marítimas favorables.

Cabe resaltar que, el desfile cívico-militar, contará con la participación de más de 600 efectivos de fuerzas armadas y de seguridad, bandas militares, agrupaciones escolares, centros tradicionalistas y un gran Pericón Nacional sobre la costanera. Además, se compartirá un locro popular y se desarrollarán actividades recreativas y culturales para toda la familia.

Por tal motivo, tendrá una cobertura especial dicha jornada patria por parte de los medios públicos provinciales a través de la Subsecretaría de Producción y Contenidos, LU14 Radio Provincia y de LU85 TV Canal 9, llevando la transmisión a cada hogar de la provincia. Además, se puede seguir a través de las redes oficiales.

Se espera la asistencia de miles de vecinos y vecinas de toda la región, en un acto que reafirma los valores patrios y la voluntad de construir una provincia más integrada y presente en todo su territorio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.