SOCIEDAD
Tarifa Social en la SUBE: en qué ciudades comenzará a implementarse

A partir del 1° de noviembre comenzará a regir este nuevo beneficio con la tarjeta SUBE destinado a quienes reciben la Tarifa Social.

Según la resolución 384/2021 publicada a fines de octubre en el Boletín Oficial, a partir de este lunes 1° de noviembre quienes perciben la Tarifa Social tendrán un beneficio en el boleto de transporte público de la tarjeta SUBE. Sin embargo, esto regirá por el momento en solo siete ciudades del país.
En cuanto a quiénes podrán percibir esta medida, incluye a jubilados y pensionados; estudiantes inscriptos en el programa PROGRESAR; personal de trabajo doméstico; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), entre otros sectores asistidos.
Por lo pronto, la resolución que habilita el beneficio en la SUBE para quienes acceden a la Tarifa Social regirá en las siguientes ciudades:
- Mendoza y San Rafael (Mendoza;
- Concordia (Entre Ríos);
- Reconquista (Santa Fe);
- Junín, Coronel Rosales y Arrecifes (Buenos Aires).
El listado de beneficiarios de la Tarifa Social a los que se le aplicará el descuento con el uso de la SUBE
- Jubilados y pensionados
- Pensiones no contributivas
- Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES)
- Beneficiarios de la AUH y AUE
- Estudiantes del programa PROGRESAR
- Veteranos de la guerra de Malvinas
- Personal de trabajo doméstico
- Beneficiarios del seguro por desempleo, y de capacitación y empleo
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Programa Potenciar Trabajo
Cabe explicar que para acceder a la Tarifa Social en la SUBE se debe tener la tarjeta registrada, de forma de que el beneficio se aplique automáticamente a la hora de pagar el boleto.
Para eso, el titular del beneficio deberá ingresar a la sección “Programas y beneficios” de Mi ANSES. Si desea realizar el trámite de forma presencial, podrá acercarse a un Centro de Atención SUBE más cercano con su DNI.
RIO TURBIO
Solidaridad que se Celebra: ATE Río Turbio Reconoce a Donantes de Sangre con un Presente Especial

En un gesto de agradecimiento, ATE Seccional Río Turbio entrega una colación a cada habitante de la Cuenca Carbonífera que se acerque a donar sangre en el Hospital José Alberto Sánchez. La iniciativa busca promover la solidaridad y visibilizar la importancia de este acto altruista.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Río Turbio, lleva adelante una acción solidaria destinada a acompañar y agradecer a quienes deciden donar sangre de manera voluntaria en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez. En el marco de esta iniciativa, cada habitante de la Cuenca Carbonífera que se acerque a donar sangre recibirá una colación como presente simbólico, en reconocimiento a su compromiso con la comunidad.
La propuesta tiene como objetivo destacar el valor humano detrás de cada donación y reforzar la importancia de este acto generoso, que puede salvar vidas y que es fundamental para el sistema de salud público.
Desde ATE Río Turbio manifestaron que esta acción “es una manera de decir gracias a quienes, de forma silenciosa y solidaria, realizan un aporte esencial para la salud de todos. La sangre no se fabrica: solo puede obtenerse a través de la voluntad de personas comprometidas”.
El presente entregado consiste en una colación pensada para acompañar el proceso posterior a la donación, brindando contención y cuidado al donante. La entrega se realiza en el mismo hospital, en articulación con el personal de salud.
Desde el gremio se destacó también que este tipo de gestos no solo reconocen a los donantes, sino que buscan fomentar una cultura de donación regular y consciente. “La solidaridad es un valor que se construye todos los días. Y hoy, más que nunca, debemos visibilizarla”, remarcaron.