PROVINCIALES
Suspenden sesión del Consejo Superior de la UNPA y la reprograman para finales de octubre

La reunión ordinaria prevista para los días 17 y 18 de octubre en Río Gallegos fue cancelada debido a medidas de protesta por parte de asociaciones gremiales y se llevará a cabo el 31 de octubre y 1 de noviembre.
A través de la Resolución Nro 14923-CS-UNPA, el Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la suspensión de la sesión ordinaria del Consejo Superior programada para este jueves y viernes en la sede de la Unidad Académica Río Gallegos. La reunión fue reprogramada para los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
La decisión se tomó en respuesta a las medidas de protesta y acción directa convocadas por diversas asociaciones gremiales, en el marco de las restricciones presupuestarias y el veto a la ley de financiamiento educativo, establecido por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nro 879/2024. Estas medidas incluyen un paro total de actividades para el día de mañana, lo que ha llevado a muchos miembros del Claustro Docente, Nodocente y Estudiantil a informar su inasistencia a la reunión.

Dada la confirmación de inasistencia de varios consejeros y la imposibilidad de conformar el quórum necesario, el Rectorado consideró prudente suspender la sesión. La nueva reunión del Consejo Superior se iniciará el 31 de octubre a las 10:00 horas en la misma sede, con la esperanza de contar con la participación de todos los miembros. La decisión busca evitar gastos innecesarios en un contexto de austeridad y busca visibilizar la situación de financiamiento que enfrenta la universidad pública.
PROVINCIALES
Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.
En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.
Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.
La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio