PROVINCIALES
SPSE dijo que el municipio tiene conexiones clandestinas y cerrará todos los espacios públicos con instalaciones peligrosas

El presidente de Servicios Públicos, Jorge Abendaño, encabezó una conferencia de prensa, en la que detallaron los problemas eléctricos en la Plaza San Martín y otros espacios públicos de la ciudad, según controles que realizaron en los últimos días. Acusaron al municipio de utilizar conexiones clandestinas y adelantaron el cierre de espacios públicos peligrosos según las inspecciones realizadas, incluyendo el parque de agua.

Tras el impactante casos del menor electrocutado en la Plaza San Martín, el presidente de Servicios Públicos encabezó una conferencia de prensa en la que detalló los resultados de la inspección realizada tanto en la plaza como en otros espacios públicos que dependen del municipio de Rio Gallegos.
Indicaron que encontraron fallas de conexión eléctrica en casi todos los lugares inspeccionados y adelantaron que los irán cerrando al público hasta tanto la Municipalidad arregle las fallas que, según indicaron, Servicios Públicos le advirtió al municipio mediante actas que, además, aseguraron nunca fueron contestadas.

Como si fuera poco, Abendaño aseguró que la conexión eléctrica realizada en la Plaza San Martín es clandestina, al igual que otras plazas y espacios públicos a nivel municipal, asegurando que desde el municipio nunca se hicieron los trámites correspondientes.
Advirtieron que también hay fallas en el parque de agua y otros espacios públicos
El presidente de SPSE también dijo que ningún funcionario del municipio se comunicó con ellos y señaló que la responsabilidad de la empresa llega hasta la línea municipal, no teniendo injerencia en el trabajo eléctrico que se realiza dentro de las plazas o espacios del municipio de Río Gallegos. Conferencia de prensa – Diario Nuevo Dia
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre