PROVINCIALES
La madre de Theo, el niño electrocutado en la plaza San Martín, exige respuestas

Carla Oyarzo relató los angustiosos momentos tras la descarga eléctrica que sufrió su hijo en un caño de la plaza. Mientras el menor se recupera en sala común, la madre cuestiona la falta de medidas de seguridad en el espacio público y advierte que tomará acciones legales.
Carla Oyarzo, madre de Theo Olaguibe, el niño de 10 años que sufrió una descarga eléctrica en la plaza San Martín, relató los impactantes momentos vividos la noche del lunes pasado. En diálogo con La Opinión Austral, la mujer confirmó que Theo está mejor y fue trasladado a sala común, pero subrayó su indignación por las condiciones inseguras del lugar.
“Gracias a Dios está bien, estamos en sala común”, señaló Carla, quien inicialmente no pudo verlo porque ingresó directamente a terapia intensiva. «Lo vi solo un ratito al principio, y luego recién al mediodía», explicó.
Según relató, el incidente ocurrió cuando Theo apoyó la espalda en uno de los caños que sostienen las luces de la plaza, los cuales resultaron estar electrificados. «Fui a la plaza al día siguiente para indicar cuál fue el caño, y me enteré de que son tres más los que tienen electricidad», expresó con preocupación.
La madre detalló que al momento del accidente había llevado a su otra hija al baño, y al regresar encontró a Theo tirado en estado de shock. “No podía caminar, lloraba sin parar y me dijo que se había electrocutado”, recordó, mencionando además que el niño tiene una quemadura en la espalda, aunque no presenta otras lesiones visibles.
Las pericias realizadas por la Policía de Santa Cruz, SPSE y la Municipalidad de Río Gallegos confirmaron la presencia de tensión eléctrica en los caños, lo que intensificó los cuestionamientos hacia las autoridades locales.
Carla también señaló que, pese a la gravedad del incidente, la plaza no fue clausurada de inmediato. «Hablé con la secretaria de Gobierno, Sara Delgado, y le cuestioné cómo podían mantenerla habilitada», manifestó. Además, comentó que representantes municipales visitaron al niño y le llevaron regalos, pero no ofrecieron una respuesta concreta sobre lo sucedido.
Ante la falta de medidas efectivas, Carla adelantó que tomará acciones legales. «Si le hubiera pasado algo peor a mi hijo, nadie se haría cargo», afirmó. Por ahora, la familia intenta procesar el susto. «Mi hijo no quiere volver más a una plaza, quedó muy asustado», concluyó.
El caso reaviva el debate sobre la seguridad en los espacios públicos y la responsabilidad de las autoridades en garantizar entornos libres de riesgos para las familias.
Con información de La Opinión Austral
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompañó los festejos por el 141° aniversario de Puerto Deseado

Con un emotivo homenaje a sus pioneros, la comunidad de Puerto Deseado celebró su aniversario. Autoridades provinciales participaron de una jornada que combinó historia, reflexión y compromiso con el futuro.
Este martes, el Gobierno de Santa Cruz acompañó a la comunidad de Puerto Deseado en la celebración del 141° aniversario de su fundación. La ciudad portuaria, con una historia marcada por el trabajo y la producción, homenajeó a sus pioneros en una emotiva jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana.
La comitiva oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana María Parejas, a cargo de la intendencia. También participaron ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales, instituciones educativas, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.
La jornada comenzó con un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, y continuó con una ofrenda floral en el cementerio local en memoria del capitán de ultramar Juan Antonio Oneto, fundador de la ciudad.

Durante el acto protocolar, tras la entonación del Himno Nacional y la entrega de presentes, se escucharon las palabras de la concejal Ana María Parejas, quien transmitió el mensaje del intendente Juan Raúl Martínez, ausente por su participación en el Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2025) en São Paulo.
“Puerto Deseado no debe repetir errores del pasado. Las nuevas oportunidades deben ser fuente de arraigo, empleo y crecimiento para nuestros hijos”, expresó Parejas en nombre del intendente. “Seguimos los sueños de nuestros primeros pobladores, ahora nos toca buscar caminos para seguir creciendo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la historia de lucha y esfuerzo de la comunidad deseadense, y llamó a la unidad en tiempos complejos:
“Vivimos una situación difícil, pero es momento de trabajar codo a codo, sin diferencias, como reflejo de los pioneros que forjaron esta tierra. El mensaje del gobernador Claudio Vidal es claro: optimismo, perseverancia y trabajo conjunto para salir adelante”.
El acto concluyó con la presencia de autoridades como la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional Gustavo González, y los ministros Nicolás Brizuela (Gobierno) y María Lorena Ross (Salud y Ambiente), entre otros funcionarios.
Puerto Deseado celebró así un nuevo aniversario con una fuerte mirada hacia el futuro, valorando su historia y reafirmando su identidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un concierto con sabor a comunidad: música, arte y gratitud