INFO. GENERAL
Solo cinco provincias cerraron las paritarias docentes y aseguraron el comienzo de clases

A poco tiempo del inicio del ciclo lectivo solo cinco provincias lograron cerrar paritarias y tienen asegurado el comienzo de clases con el objetivo puesto en el cumplimiento de los 190 días de cumplimiento efectivo.
Esto se da porque los ministros de educación de todo el país definieron que aquellas provincias que no cumplan con un mínimo de 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido. La decisión se dio tras la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).
¿Cuales son las provincias que cerraron paritarias docentes?
En Misiones se ofreció un 13,4% de aumento con ajustes escalonados: en febrero, marzo y abril. A partir de febrero de 2025, el salario de bolsillo para un cargo de maestro jornada simple pasa a $571.305 pesos.
Provincia de Buenos Aires otorgó 7% en febrero y 2% en marzo, llevando el salario inicial de los docentes de grado en febrero a $591.762,55 y $602.997,62 en marzo.
En la Ciudad de Buenos Aires, se ofreció un 5% de aumento sobre los salarios de enero y en consecuencia el cargo de maestro de grado Jornada Simple que recién inicia en febrero pasará a cobrar $704.017 pesos
En Santiago del Estero el salario docente inicial era el más bajo del país con $400.000 y se subió a $800.000 con la idea de llegar hasta fin de año con ese número.
El gobierno de la Rioja, otro de los que venía muy abajo , otorgó un 18% de recomposición salarial, llevando el sueldo docente inicial a $550.000 a partir de febrero del 2025.
Neuquén, la provincia que vive el boom de Vaca Muerta, cerro paritarias en octubre del 2024 que incluyó un acuerdo por todo el año 2025 cerrando un piso inicial para febrero de $934.000.
El resto de las provincias en su mayoría empezaron las paritarias en el mes de febrero y siguen con la discusión abierta hasta el momento, como son los casos de Chaco en el que un docente inicial en enero cobró: $592.000, Corrientes $635.000, Santa Fe $633.137, San Juan $560.000, Jujuy $605.000 y Mendoza $553.000; según los datos relevados por UDA (Unión de Docentes Argentinos).
Propuesta en Santa Cruz
En Santa Cruz, la oferta salarial según el gobierno provincial, lleva al salario bruto para el mes de febrero a un monto de $1.113.948, quedando de bolsillo $886.611,54. Además, según publicó el gobierno provincial, se ofreció un 100% de aumento a las asignaciones familiares y a partir de febrero la utilización de la cláusula gatillo por 6 meses.
Con información de infocaleta
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios