PROVINCIALES
SITU Santa Cruz: Acción estatal para acceder a la información territorial

Continuando en el camino de la transformación digital, la provincia de Santa Cruz sigue reforzando su transformación tecnológica a fin de estar a la vanguardia como una de las provincias más avanzadas en lo que respecta a la modernización del Estado y al área relacionada con la Infraestructura de Datos Espaciales. Esto favorece el concepto de datos abiertos y de gobierno electrónico, permitiendo una gestión eficaz a fin de llegar a la ciudadanía con información transparente, precisa, veraz y actualizada.

En este sentido, y en el marco del trabajo que lleva adelante el gobierno provincial, a fin de generar las funcionalidades de las instituciones mediante la utilización del SITU Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, puso en funciones a la nueva referente de este Sistema, Lorena Escobar, quien será la jefa de Departamento Sistema Información Territorial Urbano, dependIente de la Dirección de Programa y Proyectos de la Dirección Provincial de Planificación de dicha área.
Recordamos que este Sistema de Información Territorial Unificado (SITU) es parte del desarrollo de la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) provincial. Es una plataforma digital construida sobre la base de un Sistema de Información Geográfica (SIG) que centraliza, sistematiza y procesa la información producida dentro de toda la estructura estatal provincial, a fin de construir un territorio documentado. El mismo, busca garantizar la equidad e igualdad de oportunidades, brindando a la ciudadanía acceso a los beneficios de la tecnología, y de esta manera, seguir fomentando la participación activa de todos los sectores de la sociedad.
En esa dirección, la secretaría de Estado de Planeamiento e Infraestructura, Paola Bringas Carnota, sostuvo “Queremos estar a la vanguardia y es necesario proseguir con la implementación de este sistema integral, el cual garantiza la organización y la funcionalidad transversal respecto a los organismos de la administración pública central y descentralizadas, entes autárquicos, y sociedades del Estado Provincial. Asimismo, anhelamos ser los mejores en la implementación y uso práctico de esta herramienta tan útil para todos”, concluyó.
Es importante destacar que la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, en conjunto con la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, dependientes de Jefatura de Gabinete, han estado trabajando hace unos años en la creación de un mapa interactivo de uso público que permite acceder a las diferentes líneas de acción llevadas adelante por el Estado, con la intención de dar conocimiento de ellas a los ciudadanos de Santa Cruz, aportando así a la construcción de un Gobierno abierto para todos.
Por último, una de las principales ventajas del SITU Santa Cruz es la apertura, interoperabilidad y accesibilidad de la información territorial. En una misma plataforma se pueden encontrar datos alfanuméricos y georreferenciados, lo que facilita la conexión entre actores públicos, privados, académicos y la ciudadanía. También, promueve la coordinación interinstitucional y técnica, permitiendo el acceso e intercambio de información cartográfica y estadística producida en el ámbito de la Administración Pública Provincial.
Para conocer más sobre esta plataforma y su utilización, se puede ingresar a https://situ.santacruz.gob.ar
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”