Conectarse con nosotros
Domingo 17 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Sindicato de Comercio, primer gremio en apoyar el sistema de despidos que propone Milei

Publicado

el



En una reunión con Pettovello, el dirigente gremial adhirió al «Fondo de cese» para los empleados de Comercio.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se reunió con el secretario de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, Armando Cavalieri, y expresó su adhesión al «Fondo de cese» que propone el presidente Javier Milei.

El líder del gremio con mayor cantidad de afiliados del país, se entrevistó también con el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Omar Yasin.

En ese encuentro el gremialista expresó su adhesión a la figura «Fondo de Cese», incluida en el DNU 70 que firmó el presidente Javier Milei, que «establece un sistema de cobro de
indemnización inmediato y justo, a fin de poder hacer frente a futuros despidos».

«Lo único que nos interesa es que la gente tenga trabajo», expresó la ministra Pettovello.

A la vez, Cavalieri les comunicó a los funcionarios que, durante la primera quincena de enero, en la apertura de paritarias del sector, incluirá el «Fondo de Cese» del gremio de comercio que elaborará junto con las cámaras empresariales afines.

«La Secretaría está abierta al diálogo permanente para proporcionarles bienestar a los argentinos», concluyó el secretario Yasin.

El «Fondo de Cese» busca replicar el modelo que implementa la UOCRA, un sector que tiene características particulares porque las obras no son se sostienen en el tiempo.

Este sistema reemplaza las indemnizaciones «por un fondo o sistema de cese laboral cuyo costo estará siempre a cargo del empleador, con un aporte mensual que no podrá ser superior al OCHO POR CIENTO (8%) de la remuneración computable», que deberá ser
habilitado por convenio.

Además, «los empleadores podrán optar por contratar un sistema privado de capitalización a su costo, a fin de solventar la indemnización prevista en el presente artículo y/o la suma que libremente se pacte entre las partes para el supuesto de desvinculación por mutuo acuerdo conforme artículo 241 de la presente ley», establece el DNU 70.


INFO. GENERAL

Se suspendio el gran premio de La Hermandad

Publicado

el


El Gran Premio de la Hermandad 2025 fue suspendido debido a un grave accidente que sufrió el piloto Martín Thompson junto a su navegante Oscar Bahamondez durante la primera etapa de la competencia. Thompson se encuentra en estado crítico con un diagnóstico reservado, mientras que su navegante está fuera de peligro.

Detalles del Accidente

El accidente ocurrió en el sector de San Sebastián durante la primera etapa de la carrera que une Río Grande con Porvenir en Chile.

La competencia fue detenida temporalmente para permitir la evacuación del piloto y posteriormente se anunció su cancelación definitiva.

Reacciones y Comunicado Oficial

El director general de la carrera, firmó un comunicado anunciando la suspensión de la edición número cincuenta del Gran Premio de la Hermandad.

El automóvil club Río Grande y Adelfa expresaron su disposición para apoyar a los familiares y amigos de Thompson y Bahamondez.

La Carrera

La competencia binacional entre Argentina y Chile contaba con 194 autos participantes y había iniciado con una etapa clasificatoria el viernes.

La primera etapa se desarrolló entre Río Grande hacia Porvenir, pero poco mas de 20 autos llegaron a la ciudad chilena, los demás fueron detenidos en diferentes lugares del camino.

Con informacion de Te Paso La Pelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.