28 DE NOVIEMBRE
Sin clases en un jardín por falta de calefacción

El jardín de infantes 21 «Aluén» interrumpió su actividad por la explosión de una caldera. La situación no tiene fecha de regularización.

Por la explosión de una caldera el Jardín de infantes 21 «Aluén» de 28 de Noviembre, no dicta clases desde hace tres semanas.
Las clases presenciales fueron suspendidas desde el 24 de septiembre por problemas de gas en la Institución, específicamente la explosión de una caldera.
Quienes se tenían que ocupar de esto no se están ocupando en tiempo y forma.
A poco tiempo de comenzar las clases presenciales en la provincia, luego de tener más de un año la institución cerrada producto de la pandemia, el jardín debió dejar las clases presenciales hace tres semanas, ya que no se encontraban las instalaciones en forma optima para el desarrollo de las mismas. Los alumnos a partir de ese momento continuaron con las clases de forma virtual.
Hasta la fecha no se conoce cuando el problema podría que quedar solucionado para que los niños puedan regresar a clases. Por el momento continuaran con clases virtuales
28 DE NOVIEMBRE
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre

El siniestro se originó en la tarde de este lunes, en el baño de hombres. Los bomberos rápidamente sofocaron en fuego, que se inició en el cielorraso y posteriormente especificaron que el mismo de originó de manera accidental debido a la precaria instalación.
Sucedió en la tarde de este lunes, pasados unos minutos de las 17:30, cuando el personal del Departamento Zona IV – Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervino ante un principio de incendio en un edificio público ubicado en Avda. Circunvalación 25 de Mayo y calle Constitución, correspondiente al Pañol de la Municipalidad local.
Según se informó, una mujer alertó telefónicamente sobre la presencia de humo y fuego en el sector del galpón municipal.
Inmediatamente, se desplazaron los móviles al lugar, constatando un principio de incendio en el cielorraso del baño de hombres, construido con mampostería de hormigón.
El personal de bomberos logró extinguir las llamas en pocos minutos utilizando una línea de ataque. La intervención contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Local.
Se determinó que el origen del fuego fue accidental, producto de una contingencia eléctrica debido a la instalación precaria en conductores ubicados en una caja octogonal metálica del cielorraso del edificio. No se registraron personas lesionadas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike