Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Silvina Batakis anticipó que los próximos dos meses serán complejos para la economía argentina

Publicado

el



Silvina Batakis puso en alto el problema de la economía en Argentina y convocó a una reunión al gabinete económico.

El pasado 4 de julio y tras la renuncia de Martín Guzmán, Silvina Batakis juró en su cargo de ministra de Economía en el Salón Blanco de la Casa Rosada. En los días siguintes a su asunción, confirmó su Gabinete económico y tomó nuevas medida. En medio de los problemas políticos y económicos que atraviesa la Argentina, la nueva ministra de Hacienda, anticipó que los próximos dos meses serán muy duros para nuestra economía y convocó a una reunión al gabinete económico.

En su primera exposición ante sus pares, Batakis anticipó un escenario muy complejo para la economía argentina durante los próximos dos meses. Además, convovocó al gabinete económico para mañana. De la cumbre participarían los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Julián Domínguez (Agricultura), Alexis Guerrera (Transporte) y Matías Lammens (Turismo), el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

La expectativa que mantiene el Gobierno es que el Fondo Monetario Internacional felixbilize las metas a partir del tercer trimestre. “Cuando se alcanzó el acuerdo no estaba la guerra, con el impacto que eso tiene en el precio de la energía y de su importación. La ministra Batakis hizo un informe de la situación y anticipó que este jueves va a tener reunión de Gabinete económico donde se van a analizar diferentes medidas”, sostuvo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

El pasado 17 de julio, Batakis, participó de forma remota en una sesión con los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en la isla indonesia de Bali y puso en alto el problema de la economía a nivel mundial. “La pandemia nos ha demostrado que la recuperación y el crecimiento a largo plazo de nuestras economías no pueden darse a cualquier costo”, declaró.

Y agregó: “Es esencial considerar los diferentes impactos de las transiciones hacia economías con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y la necesidad de garantizar el acceso al financiamiento a largo plazo y asequible para las economías de mercado emergentes y los países de renta baja”, declaró la nueva ministra, según el Ministerio de Economía.


Avisos

PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.