Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Siguen los problemas con el agua en Río Gallegos

Publicado

el


A pesar que desde SPSE se dio aviso que realizaban labores en la toma de agua de Palermo Aike, distintos sectores de la capital de la provincia carecen del vital líquido. En algunos barrios la falta de agua es total en otros llega con una turbiedad que hace imposible el consumo

La falta de agua en la ciudad de Río Gallegos, sigue siendo uno de los problemas más acuciantes de los vecinos de la capital provincial.

Pese a que desde la empresa provincial de SPSE se indicó que realizaban labores para solucionar la gran turbiedad del agua del río que provee a la población hay muchos barrios capitalinos que aún no han recuperado el caudal y por consiguiente no llega agua a sus tanques.

El pasado 15 del corriente la División Saneamiento informó:

En este momento personal de saneamiento se encuentra realizando trabajos de limpieza en la Toma de agua Palermo Aike.
Este tipo de trabajos se deben realizar cada 3 horas para evitar que las bombas de captación sean obstruidas por los sedimentos que está trayendo el río.

Por ahora solo queda tener paciencia y esperar que finalmente se solucione el problema que aqueja a todos. Diario Nuevo Día


PROVINCIALES

La UNPA presente en el X Encuentro de la Red UNECE

Publicado

el


Referentes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral asistieron al X Encuentro de la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro, que culminó el viernes en la Universidad Nacional de Salta (UNSa)

Por la UNPA participaron el coordinador institucional de Educación en Contextos de Encierro, Mg. Silvio Rotman y la vicedecana de la Unidad Académica San Julián, Lic. Raquel Barrionuevo. También estuvo presente la Lic. Laura Leno, quien asistió en representación de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH).
El evento, que fue inaugurado por el Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, incluyó un encuentro de Estudiantes Universitarios en Contexto de Encierro, desarrollado bajo modalidad virtual; la presentación del Programa de Fortalecimiento de Acciones y Programas Universitarios en Contextos de Encierro y la socialización de abordajes de prácticas pedagógicas e institucionales, entre otras disertaciones y paneles.
Las jornadas contaron con la participación activa de referentes de los servicios penitenciarios provinciales y federales, funcionarios judiciales y docentes, por lo que constituyen un ámbito de articulación interinstitucional con referentes de programas y proyectos que se implementan en distintas universidades, con el objetivo de recopilar experiencias y normativas que permitan planificar, coordinar y evaluar diferentes propuestas educativas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.