Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Siguen las estafas en Santa Cruz: le vaciaron la cuenta y le pidieron un préstamo

Publicado

el



Fue en la ciudad santacruceña de Las Heras cuando esta mañana se recibió una denuncia judicial por estafa en perjuicio de un usuario bancario, quien detectó a través de su teléfono particular que fue víctima de una maniobra del ciberdelito.

En la mañana de ayer la División Comisaría Segunda tomó conocimiento del delito alrededor de la hora 10:00, cuando un hombre realizó la denuncia correspondiente.

El damnificado habría argumentado que en la noche de ayer después de las 20:30 horas, constató que se había quedado sin señal en su celular, pero luego al conectarse a la red Wi-Fi le llegó un correo electrónico del Banco Santa Cruz en el cual le indicaban que se había realizado en forma exitosa, desde su cuenta por Home Banking, una transferencia de 70 Mil Pesos, donde además se precisaba quien había sido el receptor, minutos después otro correo revelando que una nueva transferencia se había concretado al mismo destinatario por un monto de 60 Mil Pesos y por último recibió otro mensaje en el cual se demostraba que un préstamo sacado a su nombre también se había transferido a la misma persona, cuyos “datos” figuraban en los mensajes recibidos.

El vecino expresó y dejó constancia que en su cuenta tenía alrededor de 130 Mil Pesos, los cuales fueron totalmente transferidos a la cuenta de un particular que él no conoce, sintiéndose perjudicado económicamente por lo acontecido.

Sobre el particular la policía informó al Juzgado de instrucción Nº 1 de la ciudad de Las Heras, a través de la secretaría penal de turno a cargo de la Dra. Daniela Romero, quien habría argumentado que se instruyan actuaciones por el delito de estafa y se solicite a la entidad bancaria todo sobre el movimiento de cuenta. Seguidamente la policía ya se ha puesto en contacto con el Banco Provincia de Santa Cruz para dar inicio a la investigación respectiva. (Santa Cruz en el Mundo)


INFO. GENERAL

Hernández remarcó la necesidad de contar con un “censo pesquero”

Publicado

el


La secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, se refirió a las reuniones que llevaron adelante con referentes del sector pesquero en la provincia para delinear y coordinar la política pesquera.

La flamante secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura, Selsa Hernández, dialogó con LU14 Radio Provincia donde hizo mención a las reuniones que mantuvo junto al ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez y un equipo de trabajo; para “tener una real visión de lo que está pasando con la pesca en Santa Cruz”.

“Hay cuestiones en las que se ha avanzado mucho, como es el tema de la cuotificación de la merluza”, señaló y precisó que seguirán realizando reuniones para delinear las acciones a lo largo de la provincia.

Hernández manifestó que “necesitamos urgentemente poder tener un censo pesquero, para saber con cuánta gente contamos en cada una de las plantas, para ver cuál es el esfuerzo empresarial, pero también el del esfuerzo del trabajador”. Y subrayó que “una vez que uno tiene los datos, ver también si el esfuerzo que ha hecho la provincia en el otorgamiento de permiso de pesca, en la pesca que están haciendo, y eso se ve redituado en el trabajo de las plantas”.

Respecto a la posibilidad de inversiones chinas en el sector, la secretaria de Estado de Pesca y Acuicultura dejó en claro que “para nosotros es sumamente importante porque se abre otro mercado”. “Hoy que todo el mundo habla que ya no tiene mercado, que la pesca no es reditual como fue en otros años, con la llegada de nuevos mercados a nosotros nos da la posibilidad del acopio y la venta, porque el recurso está”, explicó.  

Más adelante, hizo mención a la decisión del gobernador Claudio Vidal que uno de los barcos comience a pescar para solventar la parte social. “Eso tenemos que profundizarlo, porque no solamente es hacer el acuerdo con Desarrollo Social para que puedan tener el pescado, o con los intendentes, sino que también la parte social de saber cuánta gente está incluida en el esquema de las plantas”, advirtió Hernández, sobre la posibilidad de sumar puestos de trabajo.

“La idea es poder tener más gente trabajando, que sea redituable para todos, para el empresario, para el que va a pescar, para el que está en tierra, y ese es el camino que queremos transitar”, sentenció la funcionaria de la Cartera de Pesca y Acuicultura, haciendo mención a “la visión del Gobernador de que ya no se le dé más la espalda al mar, que es el punto central para avanzar”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.